Presupuestos
Calviño apela a la “responsabilidad de todos los grupos políticos” para sacar unos Presupuestos acordes con “las necesidades del país”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apeló este jueves en el Congreso a la “responsabilidad de todos los grupos políticos” para “sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado para el 2021 que se correspondan con las necesidades actuales del país” y que “permitan” ejecutar los fondos comunitarios que llegarán “a lo largo del año próximo”.
Su demanda la formuló en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital de la Cámara Baja, donde acudió a informar, a petición propia, sobre el fondo europeo SURE para financiar mecanismos de flexibilidad de empleo como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y hacer balance sobre la actividad en el 2019 de la nueva autoridad macroprudencial.
Calviño trasladó a los miembros de la Cámara Baja la necesidad de actuar “todos de forma consecuente con el papel y las expectativas que los ciudadanos tienen” porque, “tras resistir a lo peor de la crisis y conseguir reactivar la actividad económica, no podemos pararnos” y tocar avanzar con las reformas que precisa el país.
Según recordó, el Gobierno se encuentra trabajando en el llamado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye proyectos transformadores e inversiones con los que España estará en disposición “de aprovechar los 140.000 millones de euros que nos corresponden de los diferentes instrumentos europeos”.
La intención es impulsar el crecimiento potencial de la economía, situándolo a largo plazo por encima del 2% y apostando para ello por la transformación ecológica, la digitalización, la lucha contra la brecha de género y la cohesión territorial, social e intergeneracional, y bajo “la prioridad absoluta” de crear “empleo de calidad”.
“Se trata de un proyecto de país, que requiere también del apoyo y la colaboración de todos los agentes políticos, económicos y sociales”, resaltó, subrayando que compromete además ingentes recursos a sumar a los esfuerzos ya realizados por los contribuyentes, lo que exige “actuar con responsabilidad”.
Calviño destacó al respecto que, de hecho, el Tesoro público tendrá que emitir, en principio, 100.000 millones de euros adicionales a los previsto al arranque del año, con su correspondiente carga financiera.
Según indicó, “afortunadamente”, en la actualidad se cuenta con “muy favorables condiciones de financiación”, como lo atestigua que hoy mismo el Tesoro haya conseguido financiarse con una demanda que ha superado 2,3 veces la oferta, a menor precio y suscrita en más del 80% por inversores no residentes.
“Esto no hace sino confirmar que la confianza de los mercados financieros es fundamental”, resaltó para urgir a continuación “responsabilidad” a los grupos políticos para que puedan diseñarse los Presupuestos que permitan asumir los desafíos y recibir los fondos de Europa.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2020
ECR/pai