PSOE, PP, PNV y CiU expresan su apoyo a los niños "robados" y a sus familias

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE, PP, PNV y CiU expresaron hoy en el Congreso de los Diputados su solidaridad con las familias que sufrieron el robo de sus bebés para entregarlos en adopción irregular y anunciaron su apoyo al texto presentado por ERC y PSOE para que se investiguen los casos denunciados.

Así lo manifestaron durante el debate parlamentario de la proposición no de ley presentada por ERC a través del grupo ERC-IU-ICV sobre la sustracción de niños a sus madres biológicas para ser entregados en adopción y que ha sido enmendada de acuerdo con el PSOE.

La enmienda transaccionada por ERC y PSOE insta al Gobierno a “colaborar con el Ministerio Fiscal y con los órganos judiciales, así como con las demás instituciones competentes para la investigación de los supuestos de robo y adopción irregular de niños y niñas denunciadas por los afectados”.

Además, le insta a colaborar con las familias “ofreciéndoles cuanto apoyo sea posible en el ámbito de sus competencias”, para lo que impulsará la puesta en marcha de un programa específico para la realización de las pruebas de ADN que soliciten las autoridades judiciales.

Asimismo, pide que se establezca una “vía institucionalizada de comunicación permanente con los afectados, con el objetivo de contribuir al esclarecimiento de los hechos que afectan a cada una de estas personas”. También reclama que se estudien las fórmulas para facilitar a los familiares el acceso a la información de los registros civiles.

El PP, que había presentado una enmienda de sustitución, anunció que retiraba su texto y que apoyará en la votación de esta tarde el texto consensuado entre el PSOE y ERC, que también recibirá el respaldo del PNV y de CiU.

REPARAR EL DOLOR

Durante el debate parlamentario, el diputado de ERC Joan Tardà señaló que la iniciativa impulsada por su grupo “es un acto de solidaridad” para “reparar, si eso es humanamente posible, el dolor de tantas mujeres a las que se sustrajo se manera forzada a sus hijos para dárselos a otras familias”.

En su opinión, desde que comenzaron los robos de niños hasta hoy, “los valores democráticos han madurado y han consolidado” en la sociedad y muestra de ello sería el apoyo a la iniciativa que defendió, apuntó. “No decepcionemos a aquellas madres a las que se les robó lo más preciado”, dijo.

Por su parte, la diputada del PP Susana Camarero indicó que su grupo retiraba la enmienda que había presentado a la iniciativa defendida por Tardà y anunció su apoyo a la que habían transaccionado ERC y PSOE.

Tras expresar su preocupación por el hecho de que los casos de niños robados se extendieran hasta los años 80 y 90 y que aún hoy haya personas que intentan comprar niños en una España que se cree “democrática, avanzada y moderna”, Camarero añadió que estos casos “no es cosa de un régimen”, sino que se trata de “hechos detestables que no tienen color político”.

Por su parte, el diputado del PSOE Julio Villarrubia explicó la enmienda transaccionada con ERC, que expresa una “solidaridad incuestionable” con todos aquellos que han sufrido el robo de un bebé. A su juicio, es necesario llevar a cabo “cuantas acciones legales sean posible para conseguir el esclarecimiento de los hechos y depuración de las responsabilidades”.

El diputado del PNV Emilio Olabarría felicitó a Tardà por la “pertinencia y oportunidad” de la iniciativa al tiempo que destacó que el robo de bebés es un delito de lesa humanidad.

Finalmente, el diputado de CiU Jordi Jané pidió que el texto que se aprobará esta tarde no se quede en un “planteamiento formal y de meras palabras”, pues se trata de hechos delictivos que merecen ser investigados para que se depuren las responsabilidades. En este sentido, pidió el apoyo al Ministerio Fiscal para que “se llegue hasta el final”.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2011
VBR/gja