130 PELICULAS SERAN PROYECTADAS EN LA XX EDICION DEL FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA

HUELVA
SERVIMEDIA

En la XX edición del Festival de Cine Iberoameicano de Huelva serán proyectadas 130 películas, de las que 10 competirán por el codiciado Colón de Oro de la sección oficial a concurso, entre ellas "Una vida normal", representando a Portugal.

La película muda "Gigantes y Cabezudos" de 1925, de Florían Rey, será la portagonsita de dicha gala, en la que la Banda de Municipal de Músicos de Huelva, la Coral Polifónica de Isla Cristina y diversos solistas pondrán la sonorización en directo a dicho filme en el Palacio de la Casa Colón.

El festival, ue este año homenajea entre otros cineastas al fallecido Federico Felline, inicia su tercera etapa, tras la polémica gestión del realizador Diego Figueroa, su anterior director, y los 18 años precedentes en los que el empresario José Luis Ruiz, fundador y "alma mater" estuvo al frente.

La austeridad, el control riguroso del presupusto y la co-responsabilidad -este año el fetival cuenta con un director técnico y un gerente- son las principales características del que esta considerado internacionalmentecomo el segundo certamen más importante dentro de su género junto al que se celebra en La Habana (Cuba).

El festival onubense, que durante su edición de 1993 registró un déficit de más de 50 millones de pesetas, cuenta este año con un presupeusto cercano a los 50 millones de pesetas.

La muestra, que en este año abre sus puertas al cine europeo con la inclusión de varias secciones, homenajeará también a los cineastas españoles Francisco Elías, pionero del cine sonoro español, y Vicente Aranda, revlorizado en los últimos años.

Además de la portuguesa "Una vida normal", de Joaquín Leital, rodada en 1994 y protagonizda por el portugués Joaquín de Almeida y la española María Barranco, en la sección oficial a concurso también participarán la primera película rodada en Guatemala, "El silencio de neto, de Luis Argueta, y la primera prodcucción realizada en los últimos 30 años del cine paraguayo titulada "Mis Amerigua", de Luis Vera, filmada en cooprodccuín con Suecia.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1994
C