13-J. EL PSOE ATRIBUYE EL PROTAGONISMO DE AZNAR EN LA CAMPAÑA DEL PP A QUE LOYOLA DE PALACIO "ESTA QUEMADA COMO EL LINO"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicecoordinador del Comité Electoral del PSOE, Alfonso Perales, atribuyó hoy la "permanente presencia" del presidente del Gobierno, JoséMaría Aznar, en la campaña del PP a que este partido quiere evitar que su candidata europea, Loyola de Palacio, asuma la dirección política de la campaña, porque "está políticamente quemada, como el lino".

Agregó que con la presencia de Aznar en las cuñas radiofónicas y en la mayor parte de los espacios de campaña electoral, el PP "pretende hurtar y burlar una verdadera campaña electoral europea, autonómica y local" y, fundamentalmente, "evitar todo lo que sean referencias a la campaña europea".

or ello, dijo, el PP no quiere protagonizar "el único debate que interesa a la opinión pública", el cara a cara entre las candidatas europeas del PSOE y del PP, Rosa Díez y Loyola de Palacio, respectivamente, porque el PP "se ha quedado sin candidata, que está políticamente achicharrada".

TECNICA DEL CALAMAR

Por otra parte, el dirigente socialista denunció que el PP utiliza la "técnica del calamar" ante cualquier acontecimiento que pueda dañar su imagen, y por ello su estrategia es la del "y tú más"

Puso como ejemplo que en el caso de "la trama escándalosa del lino", para el PP los responsables son los gobiernos socialistas de las comunidades autonómas y en el caso de "Ercrós o Pique", los gobiernos socialistas.

En una rueda de prensa celebrada en la sede federal del PSOE, Perales señaló que el lema de campaña del PP, "Sigamos mejorando", resulta perfecto para ese partido, "que está consiguiendo en España en estos momentos la conjunción perfecta entre política y negocio".

"Lo estamos cmprobando en el lino", dijo, "donde hay intereses directos entre el poder político y la actividad económica empresarial", afirmó Perales, quien consideró que "no es casual que altos cargos del Gobierno del PP, que intervienen directamente en la administración de recursos económicos y en las normas que permiten acceder a esos recursos, sean al mismo tiempo empresarios muy importantes de cultivo, transformación y producción del lino".

Por otra parte, Perales manifestó que el alcalde de Madrid debe decircuanto antes "cuántos y qué intereses económicos tiene en la ciudad de Madrid, en el área metropolitana y en los municipios limítrofes a Madrid".

Perales pidió al Partido Popular, y especialmente a Aznar, que se abstengan hasta el final de la campaña de repartir ninguna patente más de honestidad y de honradez, porque Aznar "está siendo denunciado reiteradamente por testigos diversos de que tuvo implicación directa en el 'caso Zamora'". De Javier Arenas, secretario general del PP, dijo "ni puede ni deb repartir patentes de honradez" y sí dar explicaciones sobre "el fraude electoral del año 91 (el caso del voto por correo) en el que están involucrados dirigentes del PP".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1999
J