13-J. PERALES (PSOE) ACUSA AL PP DE "SER UN PARTIDO TRAMPOSO DESDE EL PUNTO DE VISTA EECTORAL"
- El dirigente socialista considera un "travestismo" político "ridículo y desvergonzado" que Aznar diga que Schroeder y Blair le copian su política
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador adjunto del Comité Electoral del PSOE, Alfonso Perales, acusó hoy al PP de "ser un partido tramposo desde el punto de vista electoral", por su actuación en esta campaña.
"El PP pretende la asfixia de la vida democrática en España y está empleando todo tipo de trampas electorales", dijo Perale, para quien la canmpaña electoral se ha caracterizado "por la utilización de trampas electorales, de artimañas, por parte del PP, y de una utilización de los medios públicos absolutamente desconocida en un país democrático".
Los socialistas consideran que han roto la campaña del PP, que pretendía que fuese anodina, que pasara desapercibida, en la que no hubiera ninguna discusión, ni ningún debate.
En sentido, señaló que en parte por la voluntad del PSOE y en parte por acontecimientos ajenos al Prtido Socialista, "como la trama del lino o el nombramiento de Javier Solana (como mister PESC), que ha hecho enmudecer al PP, la canpaña ha adquirido un nivel de intensidad que el PP siempre rehuyó".
En cuanto a los insultos a Felipe González y a las referencias a que representa el pasado, Perales dijo que "ese pasado es el que ha permitido que hoy todos los españoles tengan sanidad pública universal y gratuita, una educación digna y suficiente y un sistema público de pensiones garantizado".
Agrgó que, "si se trata de hablar del pasado", habría que hablar del pasado de Aznar, "que es una persona tramposa, que se empadronó ilegalmente en Avila -no vivía allí- para poder presentarse a las elecciones de Castillla y León. Y su pasado político es el de un falangista independiente, orgulloso de serlo", dijo en alusión a los artículo de Aznar en "Nueva Rioja" en el año 79".
En uno de esos escritos, publicado el 9 de mayo del 79, Aznar decía: "Vientos de revancha son los que parecen traer algunos delos ayuntamientos recientemente constituidos. El de Guernica aprueba por unanimidad retirar la medalla de la villa, así como todos los honores concedidos al anterior Jefe del Estado, que aunque moleste a muchos gobernó durante 40 años y se llamaba Francisco Franco".
"Si hay que hablar del pasado, agregó Perales, "hay que hablar del pasado del presidente de honor del PP, el señor Fraga, una persona de oscuro y triste recuerdo para miles y miles de demócratas de España".
Por ello, opinó que con un asado "lleno de correajes y de fantasmagorías falangistas, el PP no debería hablar más del pasado, porque se puede encontrar con sorpresas no agradables".
MIEDO A GONZALEZ
Perales señaló que el PP tiene dos problemas: "el miedo político a Felipe González y que el presidente del Gobierno no soporta la existencia de Felipe González y le gustaría que se reescribiera la historia de España para que esos catorce años (de Gobierno socialista) desaparecieran".
Agregó que algo parecido sucede con el preidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y consideró que el PP "está en una carrera alocada hacia el ridículo, inventando falsedades", contra Bono.
"Se inventan una inspección contra Carlos Moro, delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, cazaprimas reputado, reconocido, que tenía 200 hectáreas dedicadas al cultivo del lino y cuando la Junta da una orden de inspeccionar todas las fincas de más de cien hectáreas, naturalmente también la del señor Moro es inspeccionada. Se inventan manipulación de niñs y falsean y mienten con una casa de Bono", dijo Perales para quien todo esto "son los coletazos del que va a perder en Castilla-La Mancha, porque la derecha soporta difícilmente la derrota".
En una rueda de prensa celebrada en la sede de Ferraz, Perales denunció el "travestismo político" de Aznar y consideró "ridículo y desvergonzado" que diga que Schroeder y Blair le copian su política.
"Es una broma de mal gusto" que Aznar afirmase el 16 de mayo en Dublín que las políticas socialistas europea acarrean fraude y corrupción y ahora "intente apropiarse de políticos como Blair y Schroeder".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1999
J