13-J. AZNAR PIDE A LOS SOCIALISTAS QUE NO PONGAN EN PELIGRO LAS SUBVENCIONES AL LINO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los socialistas que "no sean irresponsables" y no pongan en peligro las subvenciones agrícolas europeas por intereses partidistas.
Aznar hizo esta petición en el curo de un acto electoral celebrado en la localidad toledana de Talavera de la Reina, en el que estuvo acompañado por la candidata del PP al Parlamento Europeo, Loyola de Palacio y el candidato a la presidencia de la Comunidad de Castilla-La Mancha, Agustín Conde.
El jefe del Ejecutivo exoneró al Ministerio de Agricultura de cualquier responsabilidad sobre la concesión de las subvenciones al lino y explicó que son las comunidades autónomas las que conceden y controlan las subvenciones, de lo que dedujo qe "no vale meterse debajo de la mesa" para eludir responsabilidades.
El presidente hizo una seria advertencia para que "se tenga mucho cuidado en jugar con las subvenciones de los agricultores españoles. No vaya a ser que por algún listo que quiere hacer méritos los agricultores se queden sin subvenciones".
Arremetió contra los socialistas por haber presentado en el Parlamento Europeo una petición para que se investigue el destino de las subvenciones al lino en España y los acusó directamente de ratar de boicotear la gestión del Gobierno.
Alertó también de los efectos negativos que podría tener un brusco descenso de las ayudas agrícolas, no sólo en el campo, sino también en la industria y en el empleo.
El presidente aseguró que, tanto el Gobierno como el PP, están dispuestos a dar "todas las facilidades" para que las instancias europeas investiguen el destino de las subvenciones agrícolas concedidas a España.
"UNA TRAMA, UN MONTAJE"
Por su parte, la candidata popular al ParlamentoEuropeo criticó los reiterados intentos del PSOE por hacer fracasar las negociaciones del Gobierno español de la Agenda 2000, así como la petición hecha para que se investiguen las ayudas al lino.
Insistió, al igual que Aznar, en que son las comunidades autónomas las responsables de gestionar y vigilar el destino de las ayudas y expuso que "no se puede acusar de irregularidades a personas a las que después se conceden subvenciones" porque eso "sí que es una trama, un montaje".
De Palacio aseguró ue el cultivo del lino ha sido tradicional en España, y que sólo dejó de cultivarse por falta de rentabilidad. "Si no, ¿por qué Linares se llama Linares?", preguntó la candidata a los cerca de 8.000 presentes en el acto.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1999
S