13-J. ALMUNIA EXIGE A AZNAR QUE FRENE EL RIESGO DE FRACTURA EN EUSKADI Y PIDE AL PNV "QUE NO SE DEJE ENGAÑAR" POR EH
- Advierte al PP que no pactarán después de las elecciones mientras sigan "dependiendo" de los nacionalistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secreario general del PSOE, Joaquín Almunia, pidió hoy en Bilbao al PNV "que no se deje engañar" por Euskal Herritarrok, y al presidente del Gobierno que no repita el "error" de dejar "manos libres" a los nacionalistas vascos, porque pueden terminar fracturando la sociedad vasca aprovechándose de su "debilidad".
Con la voz tomada, Almunia subió a la tribuna de oradores de la Feria de Muestras de Bilbao para lanzar sendas advertencias y peticiones a los nacionalistas, al PP, y también al Gobierno, acerca delas consecuencias que podría acarrear pagar un precio político por la paz. "Sería tanto como entregar la llave de nuestra libertad a quienes la han estado amenazando durante tanto tiempo", dijo.
Tras expresar su deseo de que el PNV continúe "inequívocamente" entre los demócratas, Almunia pidió a este partido "que no se deje engañar por quien no asesina desde hace unos meses, pero aún no ha acreditado su voluntad democrática", y le advirtió que en su "toma y daca" con EH a veces da la sensación "de quellevan más la iniciativa los segundos que los primeros, y eso no es bueno para este país".
En una crítica conjunta al PNV y al Gobierno de Aznar, Almunia aseguró que Xabier Arzalluz "puede jugar al ratón y al gato" con el Ejecutivo, pero con los socialistas "ese juego ni lo han podido hacer, ni lo podrán hacer en el futuro".
Además, emplazó a los populares a no hablar de pactos postelectorales con los socialistas de Euskadi mientras en los asuntos centrales de la política vasca sigan "dependiendode la voluntad del PNV".
A Euskal Herritarrok, a los que acusó de hacer declaraciones en las que tratan a los socialistas como "judíos en la Alemania de Hitler", les advirtió también que mientras no condenen explícitamente la violencia y abandonen su "complicidad" con asesinos "no tienen nada que ver con nosotros, y nos tienen en contra", dijo.
A pesar de estas críticas, Almunia comenzó su intervención agradeciendo al PNV "la actitud de respeto y de cariño con la que se han acercado a honrar con osotros a Ramón Rubial", el presidente del PSOE, fallecido el pasado lunes.
También el secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, se refirió al PSOE como el único partido capaz de cohesionar la sociedad vasca, y exigió al PNV que aclare antes de las elecciones del 13 de junio si comparte la propuesta "independentista" de ETA, conocida hoy a través de los medios de comunicación.
LA CAMPAÑA DEL "REENCUENTRO"
La cabeza de lista a las elecciones europeas, Rosa Díez, defnió esta campaña como la del "reencuentro", en la que los socialistas "nos vamos a encontrar con millones de ciudadanos que nos vuelven a querer".
En una primera parte de su alocución, Rosa Díez se centró también en el País Vasco para criticar la "estrategia mediática" del PP y del PNV. "A los dos les interesa decir que se llevan mal, pero es mentira. Están de acuerdo en todo", dijo.
Después pasó a hablar de Europa, para reivindicar el feminismo en el continente como la revolución "más importantede este siglo", como vía de lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Rosa Díez defendió unas instituciones europeas más fuertes, democráticas y cercanas a los ciudadanos, con una política económica común que mida el crecimiento en puestos de trabajo creados, y una política exterior y de defensa coordinada que impida situaciones como la de Kosovo.
El mitin se celebró en la Feria de Muestras de Bilbao, ante unos 4.000 asistentes que escuchaban las intervenciones sentados en largs mesas para celebrar después con un almuerzo la "Fiesta de la Rosa".
Esta primera "Fiesta de la Rosa" en Bilbao sin Ramón Rubial comenzó con la emisión en una enorma pantalla de un vídeo documental que recuperaba algunos fragmentos de recientes entrevistas e imágenes del homenaje que los socialistas le tributaron, comenzando y finalizando con las palabras pronunciadas entonces por Felipe González.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1999
CLC