Podemos
Sánchez expresa su “máxima confianza política” en Iglesias tras la imputación judicial de Podemos por supuesta financiación irregular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que tiene “total confianza” en Unidas Podemos pese a la imputación judicial de este partido por presunta financiación irregular y expresó públicamente su “total apoyo” a Pablo Iglesias ante las acusaciones contra tres de sus dirigentes de su fuerza política.
Sánchez salió así en defensa del partido que forma parte de su Gobierno de coalición y, en concreto, del vicepresidente del Ejecutivo y secretario general de Podemos, después de que un magistrado de Madrid haya llamado a declarar en calidad de imputados al tesorero, al gerente y al coordinador de las últimas campañas electorales del partido de Iglesias. Se les investiga por la supuesta financiación irregular que destapó el exabogado de esta formación José Manuel Calvente.
Preguntado sobre este asunto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado esta mañana en el Palacio de la Moncloa, el primero tras las vacaciones veraniegas del presidente y de sus ministros, Sánchez repitió la declaración de “máximo respeto" al Poder Judicial y a su independencia, que ya expresó a mediados de agosto cuando se reunió con el jefe del Estado, el rey Felipe VI. “Nosotros no comentamos”, apostilló respecto a la actuación judicial contra la formación morada.
Sánchez evitó entrar en el fondo de la investigación que han emprendido los tribunales, que han solicitado a Podemos abundante información para corroborar los hechos, con el argumento de que el asunto “está en el ámbito judicial ahora”.
"MÁXIMA CONFIAZA POLÍTICA"
Sin embargo, desde el punto de vista político, Sánchez protegió a Iglesias y a su partido, al asegurar que tiene “máxima confianza política” en el partido con el que comparte el Ejecutivo y, especialmente, en su líder como vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales.
Sánchez descartó, además, que Iglesias deba comparecer en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre este asunto, como ha reclamado la oposición, y esgrimió que desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en el Gobierno “no hemos hecho otra cosa que rendir cuentas” y destacó “cuántas veces” ha tenido que comparecer él personalmente ante el Pleno de la Cámara Baja “u otros ministros y ministras”.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2020
PAI/nbc