Empleo
Un estudio de Manpower apunta que el empleo en Murcia, Extremadura y La Rioja "resistió mejor" el Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio de Manpower Group difundido este jueves revela que en Murcia, Extremadura y La Rioja se registraron los menores descensos de la afiliación a la Seguridad Social entre febrero y mayo, por lo que el empleo "resistió mejor" la crisis económica derivada del Covid-19.
El análisis de la compañía, que se centra en el impacto del coronavirus sobre el empleo entre el 12 de marzo y el 31 de mayo, señala que este periodo se cerró con una pérdida de 760.000 afiliados a la Seguridad Social.
Aunque todas las comunidades autónomas han notado la crisis, la magnitud de su impacto sobre el empleo es distinta debido a que el peso de los sectores más afectados no es igual en todas las regiones españolas.
La pérdida de afiliación se situó, de media, en el 3,6% a nivel nacional. Por debajo de esa media se situaron Murcia (-0,7%), Extremadura (-1,5%), La Rioja (-1,9%), Aragón (-2%), Navarra (-2,2%), País Vasco (-2,7%), Castilla la Mancha (-2,9%), Cantabria (-3,2%), Castilla y León (-3,3%) y Asturias (-3,4%).
UNA "ANOMALÍA"
En ese sentido, el estudio apunta que hay una "anomalía" estadística en las Islas Baleares y argumenta que, de acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la comunidad presentó entre febrero y mayo aumentos del 10,3% en la afiliación. "Habrá que esperar para comprobar si estos registros reflejan problemas estadísticos o no", matizó Manpower.
Por otro lado, las mayores pérdidas absolutas de afiliación entre febrero y mayo se concentraron en el sector de la restauración (-122.000 afiliados), educación (-67.000) y actividades relacionadas con el empleo (-62.000 afiliados), que, conjuntamente, aportaron el 35% de la destrucción de la afiliación en el periodo.
En cuanto al perfil más afectado, el estudio de Manpower indica que fue el de los menores de 34 años, hombres e inmigrantes, "un perfil muy parecido a los primeros meses de la crisis financiera".
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2020
JRV/nbc