Coronavirus
La UE capacitará a 10.000 sanitarios para que puedan incorporarse a las UCI si se saturan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea informó este miércoles de que invertirá 2,5 millones de euros para formar a unos diez mil sanitarios para que puedan incorporarse a labores de cuidados intensivos por si, eventualmente, se necesitaran refuerzos por los casos graves de coronavirus.
La formación será sufragada por el Instrumento de Ayuda de Emergencia para que personal sanitario no intensivista pueda prestar su ayuda y asistencia a las unidades de cuidados intensivos (UCI) cuando sea necesario.
Esto permitirá, según la Comisión Europea, “aumentar la disponibilidad del personal cuando sea necesario un refuerzo rápido, puntual e importante de la capacidad de las UCI”.
La Covid-19 afectó de manera significativa a la disponibilidad de camas de hospital durante los primeros meses de la pandemia, produciendo un aumento de la demanda de camas de UCI de entre el 30% y el 40%.
Esto saturó los recursos disponibles en las unidades de cuidados intensivos y muchos sanitarios tuvieron que ejercer de intensivistas.
De este programa de formación, que se aplicará de manera equitativa en toda la UE y se desplegará entre agosto y diciembre de 2020, se beneficiarán un mínimo de mil hospitales y 10.000 médicos y enfermeros.
La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, quiso dejar claro su “compromiso de apoyar a los sanitarios que trabajan en primera línea en toda Europa, proporcionándoles formación médica esencial para garantizar que cuenten con los conocimientos necesarios para ayudar”.
La Comisión Europea ha creado también como parte de la respuesta a la crisis del coronavirus unas redes virtuales de médicos que trabajan con pacientes infectados.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2020
GIC/nbc