Casi 17 millones de personas han viajado en el AVE Madrid-Barcelona, en sus tres años de funcionamiento
- El 99,8% de los viajeros han disfrutado de billetes con descuentos en el último año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En sus tres años de funcionamiento, el AVE Barcelona-Zaragoza-Madrid ha registrado un total de 16.923.323 clientes. Este servicio de Renfe celebra su tercer aniversario con una cuota de mercado en este corredor del 45,7% y un nivel de ocupación del 78,5%.
Según informó Renfe este sábado, desde su puesta en marcha, el 20 de febrero de 2008, la relación con mayor demanda ha sido el trayecto punto a punto Barcelona-Madrid, con un total de 7.694.097 viajeros.
En este trieno se han ofertado un total de 21.737.591 plazas, con una media de 21.500 plazas diarias, y se han puesto en funcionamiento un total de 57.334 circulaciones con un índice de puntualidad del 98%.
De hecho, Renfe mantiene el compromiso de puntualidad en esta línea con retornos del 50% del importe del billete para retrasos de entre 15 y 30 minutos, y del 100% para retrasos superiores a 30 minutos, siempre y cuando la causa sea imputable a la explotación ferroviaria.
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona, de 621 kilómetros de longitud, ha supuesto una inversión de cerca de 9.000 millones de euros.
El servicio, de 2 horas y 38 minutos de duración, se inició con 17 trenes diarios por sentido. Progresivamente, Renfe aumentó el número de circulaciones hasta llegar a las 28 conexiones diarias por sentido actuales.
ÚLTIMO AÑO
Entre el 20 de febrero de 2010 y el 19 de febrero de 2011 más de 5,3 millones de viajeros han utilizado los servicios AVE en el corredor Barcelona-Zaragoza-Madrid.
Las principales relaciones han sido el trayecto punto a punto Barcelona-Madrid, con 2.562.633 clientes; la relación Madrid-Zaragoza, con 1.231.008 viajeros, y el trayecto entre Barcelona y Zaragoza, con 514.991 clientes.
Del total de viajeros registrados en el corredor en este período, más de un 24% han disfrutado de precios promocionales "Web" y "Estrella", que disponen de descuentos de hasta el 60% sobre el precio de billete con tarifa general. Además, el 33% de los viajeros han utilizado la tarifa de "Ida y Vuelta", con un 20% de descuento.
Si a eso se le suman otras tarifas con descuento, como la "Tarjeta Dorada" o el "Carnet Joven", el 99,8% de los viajeros del tren AVE Barcelona-Madrid han disfrutado de billetes con descuentos de entre el 20 y el 60% sobre el precio habitual del billete.
Por canales de venta, las agencias realizaron el 42%, seguidas de la web "www.renfe.com", que ha supuesto un 32%, y los puntos de venta en estaciones, con un 18%.
El perfil del cliente del corredor Madrid-Barcelona es el de una persona con estudios universitarios (72%) que se desplaza por motivos de trabajo (56,4%), o motivos de ocio y/o familiares (41,9%), y que viaja con una frecuencia media de 38 viajes al año, con una fidelidad al tren del 81%.
En cuanto a la valoración global del servicio, asciende a ocho puntos en una escala de cero a diez.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2011
CCB/caa