CASTILLA Y LEÓN. CCOO Y UGT DENUNCIAN QUE FALTAN 250 CONVENIOS COLECTIVOS SIN FIRMAR QUE AFECTAN A 105.000 TRABAJADORES

MADRID/VALLADOLID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT denunciaron hoy que faltan 250 convenios colectivos por firmar aún en Castilla y León en este año y que afectan a 105.000 trabajadores. En total, eran 303 los convenios que estaba previsto suscribir a principios de año y que afectaban a algo más de 125.000 empleados, lo que significa que se ha llegado a acuerdos en 56 casos, con alrededor de 20.000 trabajadores beneficiados.

Además, hay otro importante número de convenios que se llegaron a suscribir en 2008, con un aumento salarial medio del dos por ciento pero cuyas empresas no lo han aplicado, según denunciaron los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Vicente Andrés y Modesto Chantre, respectivamente, y cuya situación se encuentra inmersa en los tribunales.

Andrés reprochó a los empresarios que se estén aprovechando de la crisis para congelar los sueldos en todos los centros de trabajo, “tanto los que van bien como los que no, lo que está ahondando más la crisis”. “Es lógico que la crisis tenga su traslación en el empleo en un sistema capitalista como España, pero es que se está viendo un importante abuso”, señaló Andrés, quien al menos aplaudió que se hayan frenado los despidos masivos y se hayan cambiado los expedientes de regulación de empleo definitivos por temporales.

Asimismo, no entendió esta postura de los empresarios a la hora de incumplir los convenios colectivos firmados, ya que la legislación española contempla, dijo, la posibilidad de que se anule dicho acuerdo si existen dificultades de supervivencia para la compañía que solicita impagos, ere o frenar la subida salarial.

“LOBO CON PIEL DE CORDERO”

Por último, Andrés vio como culpable al presidente de la patronal de Castilla y León, Cecale, Jesús Terciado, a quien tachó de un “lobo con piel de cordero”, que miente cuando ha dicho que no ha dado instrucciones para bloquear la negociación colectiva, “pero luego pide la congelación salarial para los funcionarios”.

“Debe rectificar si no quiere poner en peligro el Diálogo Social, que es un valor muy importante en Castilla y León”, comentó Andrés, quien recordó que si Cecale se niega a buscar un acuerdo económico de rentas “es que eso no es normal, porque los sindicatos se dedican a negociar con todos los signos políticos y sólo para los trabajadores y ellos deberían hacer lo mismo”, aconsejó.

En sus críticas a Terciado, el secretario de Acción Sindical de CCOO sostuvo que “ha encontrado su hueco mediático y se ha convertido en el mayor defensor del modelo neoliberal”. “Muestra hipocresía cuando alardea de que los sindicatos han fracasado en las negociaciones porque los trabajadores no tendrán negociación colectiva. No son las declaraciones más positivas que podía hacer. Todos confiábamos cuando él llegó al puesto en avanzar en el marco del Diálogo Social y resulta que ha roto relaciones con los sindicatos”, reprochó.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2009
JBD/pai