Galicia. Mato cree que las reformas estatales sobre empleo “llegan tarde” y dejan a las autonomías sin capacidad de decisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reformas laborales y en materia de empleo del Gobierno central “llegan tarde” y dejan a la autonomía sin “capacidad de decisión” para hacer el “traje a medida” que necesitaría. Así lo señaló hoy la consejera de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, en su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum.
En relación a la reforma de las políticas activas de empleo, Mato considera que se “pierde una oportunidad de oro para hacer algo en serio”, porque “nos deja prácticamente igual que como estábamos a las comunidades”.
La consejera, quien recalcó que el propio ministro de Trabajo reconoció que es necesaria la reforma porque “tal como están” las políticas actuales “no cumplen su objetivo”, puntualizó que las políticas activas de empleo “sirven para mejorar la empleabilidad de las personas, pero no crean en sí mismo empleo”. En relación al nuevo subsidio estatal, alertó de que no sabe qué coste supondrá para la comunidad.
Para intentar zanjar la polémica creada por unas recientes declaraciones del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sobre el alcance de las competencias gallegas, Beatriz Mato reclamó capacidad para las autonomías de decidir cuánto y cómo disponer del presupuesto.
“¿Creen que las comunidades autónomas dejaríamos que el Gobierno central planteara una modificación en las políticas activas de empleo como la que aprueba hoy el Consejo de Ministros?”, se preguntó.
DIÁLOGO SOCIAL
Beatriz Mato destacó los acuerdos alcanzados en las mesas del diálogo social en Galicia, de los que 15 ya han sido firmados y, según anunció, existen otros nueve preacuerdos que confía sean “rubricados cuanto antes”.
En relación al empleo, la consejera destacó que “Galicia sigue comportándose mejor” que el conjunto de España y defendió la fiabilidad del Gobierno autonómico frente la falta de una “planificación clara” en el Estado.
“Estamos en el punto álgido de la crisis, pero a pesar de esta situación, Galicia está conteniendo el crecimiento del paro”, defendió.
Aunque destacó que “nos queda mucho por trabajar”, en especial para “generar confianza”, Mato lamentó que España no sea un “país fiable” y sentenció que las reformas activadas “deberían haberse hecho hace mucho más tiempo y con un poco más de calma, no en un mes y a golpe de trompeta”.
“A mi entender, la reforma laboral ha fracasado, no se sabe muy bien cómo se está desarrollando”, sentenció la responsable de Trabajo del Gobierno gallego. Asimismo, indicó que la reforma de las pensiones “no me acaba de gustar” y defendió el papel desempeñado por los agentes sociales para que “no fuese peor”.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2011
r/caa