Transportes
La movilidad en julio alcanzó el 98% de la registrada antes del estado de alarma
- Se dispara en Asturias y Cantabria mientras sigue muy baja en Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El estudio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana constata que en julio se alcanzó a nivel nacional un nivel medio de movilidad del 98% con respecto a la registrada en febrero, antes de la declaración del estado de alarma.
Dicha movilidad fue algo menor en días laborables, del 97%, que, en fines de semana, del 101%, comparados con días laborables y de fin de semana tomados como referencia del mes de febrero de este año.
Cantabria y Asturias fueron las comunidades que registraron los mayores incrementos de movilidad en el mes de julio, en comparación con los niveles de movilidad anteriores al mes de marzo.
En Cantabria el nivel medio de movilidad estuvo en un 138% en los días laborables y en un 154% en los fines de semana. Estos altos niveles de movilidad se deben principalmente al importante aumento de la movilidad generada por los desplazamientos desde o hacia otras provincias.
Por su parte, en Asturias el nivel medio de movilidad se situó en un 116% en los días laborables y en un 132% los fines de semana. Igualmente, en Asturias, son los desplazamientos desde o hacia otras provincias los que determinan en gran medida este aumento de la movilidad.
Por otro lado, los menores niveles de movilidad en julio se produjeron en la ciudad autónoma de Melilla y en Canarias. En Melilla el nivel medio de movilidad estuvo en un 66% en los días laborables y 70% en los fines de semana. No obstante, la movilidad interior se situó en niveles más próximos a los anteriores al mes de marzo, con un 94% de valor medio.
Por su parte, en Canarias el nivel medio de movilidad se situó en un 79% en los días laborables y en un 80% los fines de semana. También en este caso la movilidad interior de la comunidad es superior, con un valor medio del 89%.
Asimismo, en las provincias de Madrid y Barcelona se registraron en el mes de julio unos niveles medios globales de movilidad similares, alrededor del 84% en días laborables y del 92% en fines de semana, en ambos casos. En Madrid destaca la baja movilidad interior, con niveles en torno a un 71% en los días laborables y un 75% en los fines de semana.
Estos datos reflejan una imagen media de la movilidad en España que, en términos globales medios, se aproxima a los niveles anteriores a la expansión de la pandemia. Sin embargo, al tratarse de la época estival, serían esperables mayores niveles de movilidad que durante la temporada invernal.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2020
JBM/pai