129 PERSONAS MURIERON EL AÑO PASADO EN MADRID EN LOS 12.182 ACCIDENTES OCURRIDOS EN EL CASCO URBANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 19 personas murieron el año pasado en los 12.182 accidentes de tráfico ocurridos en el casco urbano de Madrid, en los que también resultaron heridas otras 8.549 personas, según datos facilitados hoy por el concejal de Seguridad y Policía Municipal, Carlos López Collado.
Estas cifras representan una disminución del 25,4 por ciento en cuanto al número de víctimas mortales respecto al año anterior, del 7,5 por ciento respecto a los heridos y del 9,1 por ciento sobre el número total de percances.
Lópe Collado resaltó que aunque la cifra de 129 muertos sigue siendo "muy preocupante", la siniestralidad ha experimentado un apreciable descenso, motivado, a su juicio, por la mayor sensatez de los conductores y el empeño del Ayuntamiento en la seguridad vial, gracias a las mejoras efectuadas tanto en el pavimento como en la señalización.
Asimismo, puso de relieve que, según reflejan las estadísticas, la mujer conduce en Madrid con más prudencia que los hombres, ya que de las 129 víctimas mortales del añ pasado 101 eran varones y sólo 28 hembras.
De los 12.182 accidentes contabilizados en 1992, la mayoría de ellos (6.779) fueron colosiones dobles, seguidos de los choques (1.417), atropellos (1.306), colisiones triples (1.148), vuelcos (620), colisiones cuádruples (399), frenazos bruscos o caídas del autobús (273), colisiones quintuples (152) y colisiones de más de 5 vehículos (81).
Las 5 vías de la capital en que se produjeron un mayor número de heridos por accidente de circulación fueron la M-3 (653), el paseo de la Castellana (380), calle Alcalá (190), el paseo de Extremadura con la nacional V (133) y la avenida de la Albufera (110).
Por lo que se refiere a las vías donde ha habido más percances, el ranking está encabezado también por la M-30 (950), Castellana (487), Alcalá (263), paseo de Extremadura (148) y Bravo Murillo (131).
DISTRITOS PELIGROSOS
Por distritos, los más peligrosos son el de Centro, con 1.174 accidentes y 13 muertos, y el de Latina, con casi la mitad de percances,pero con una cifra de 17 víctimas mortales, ya que por él discurre la carretera de Extremadura. El más seguro es el de Barajas.
López Collado destacó las 4.136 pruebas de alcoholemia realizadas por la Policía Municipal en casos de accidentes, de las que 946 (un 21,6 por ciento) resultaron positivas, lo que demuestra que 1 de cada 5 accidentes tienen su causa en el elevado consumo de alcohol.
A esta cantidad hay que añadir las 6.876 pruebas efectuadas en controles preventivos. Sólo en el mes de diiembre, con motivo de la campaña de Navidad, los funcionarios realizaron 1.634 test.
En cuanto a la actuación de los equipos radar durante el año pasado, la policía impuso un total de 135.185 denuncias cuyo importe asciende a más de 4.000 millones de pesetas. Sin embargo, el concejal reconoció que la cifra que se consigue recaudar es bastante inferior.
Las vías donde se tramitaron un mayor número de sanciones por este motivo fueron la M-30 (83.599), la Casa de Campo (16.930) y la calle Villablanc (6.158). Los vehículos infractores fueron turismos (121.675), furgonetas (12.025), motocicletas (871), camiones (537) y autocares (103).
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
M