Turismo

Las reservas turísticas de última hora se disparan en agosto y suponen el 89% de las realizadas en lo que va de mes, según Destinia

MADRID
SERVIMEDIA

El 89% de las reservas de alojamiento realizadas por los turistas españoles en la primera semana de agosto son para "disfrute inmediato", lo que supone un cambio de comportamiento en relación con años anteriores, según un estudio publicado este viernes y realizado por la agencia de viajes en línea Destinia.

La compañía detectó "un notable cambio de comportamiento" respecto a los años anteriores, cuando las compras de última hora eran "mucho menos frecuentes", y argumentó que, de hecho, las reservas más allá de octubre de este año suponen tan sólo el 1% del total de las realizadas en la primera semana de agosto.

El estudio también revela que durante el primer fin de semana de agosto las entradas en alojamientos llegaron hasta el 85% del total del mismo periodo de 2019 y también que el volumen de búsquedas para este mes subió un 79% en relación con la misma semana del año anterior.

Ese incremento en las cifras de búsquedas es fruto de que los clientes de agencias de viajes tradicionales se han pasado a las que operan en línea en el marco de la pandemia del coronavirus, explicó la compañía.

Asimismo, el paso a la compra de última hora se debe, según la opinión del psicólogo clínico especializado en nuevas tecnologías y comportamientos asociados Hilario Garrudo, a "la incertidumbre que ha traído la pandemia".

Por su parte, el director general de Destinia, Ricardo Fernández, valoró que "el consumidor español sigue confiando en los destinos nacionales para este verano, aunque se ha visto obligado a ser más cortoplacista que nunca. Reservas para entradas en menos de cinco días para asegurar que los destinos están abiertos y que la situación es segura".

Asimismo, Fernández incidió en que los turistas nacionales son los que van a "sostener la mayoría de destinos durante estas fechas" debido a que no se puede contar con el "cliente internacional en agosto".

En cuanto a volumen, los destinos preferidos para este mes por los turistas españoles "no varían tanto respecto a años anteriores", aseguró Destinia, que detalló que lugares como Benidorm, Salou y Peñíscola son los favoritos, seguidos por otros costeros como Roquetas, Lloret de Mar, Torremolinos y Benalmádena, justo por delante de Cambrils, Matalascañas y Playa del Inglés.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2020
JRV/mjg