Discapacidad
Plena Inclusión pide fondos “suficientes” para que los planes de contingencia en las residencias se apliquen “con garantías”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La confederación Plena Inclusión España reclamó este miércoles a las administraciones “recursos suficientes” para aplicar "con garantías" los planes de contingencia ante rebrotes de Covid-19 en residencias.
La organización, que gestiona más de 17.000 plazas residenciales para personas con discapacidad intelectual, valoró el acuerdo alcanzado entre Gobierno, comunidades y municipios sobre un plan de respuesta temprana ante nuevos brotes en estos centros.
Sin embargo, mostró su "preocupación" ante la falta de previsiones económicas, y exigió fondos que permitan llevar a cabo dichas actuaciones.
Según estimó, las medidas para evitar contagios durante el confinamiento en sus centros y servicios supusieron un aumento del coste por plaza del 30%.
Por este motivo, defendió que el impulso de los planes de contingencia acordado por las administraciones se acompañe de recursos suficientes, "para realizar todas las medidas con garantías de urgencia y seguridad".
Además, exigió que estos planes se desarrollen en condiciones que aseguren la autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo residentes, a través de medidas como la accesibilidad a la información, el apoyo a la toma de decisiones o la planificación centrada en la persona y su familia.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2020
AGQ/mjg