Andalucía

El PSOE en el Senado denuncia la incapacidad de la Junta de Andalucía en la gestión de la vuelta al colegio

MADRID
SERVIMEDIA

La senadora por Almería y portavoz socialista de Educación en la Cámara Alta, Inés Plaza, denunció la incapacidad de la Junta de Andalucía para gestionar la vuelta a las clases el 10 de septiembre, ya que se pretende delegar la responsabilidad de seguridad sanitaria en las direcciones de los centros.

La parlamentaria socialista recuerda que el pasado 6 de julio la viceconsejera de Educación envió unas instrucciones, motivadas por la crisis de la Covid-19, a los centros educativos para que sus equipos directivos se hicieran cargo de la organización del nuevo curso 2020/21, que comenzará de manera presencial el día 10 de septiembre para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial y el 15 de septiembre para Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional e Idiomas, Artes y Educación Permanente.

“Estas instrucciones dejan sobre los equipos directivos toda la responsabilidad de las medidas de seguridad, de las medidas de higiene y les hacen responsables de la figura denominada “responsable Covid”, aseguró la senadora, que recordó que a los profesionales de la educación “ni les corresponde, ni tienen por qué tener la suficiente formación para acatar esa responsabilidad”.

Las instrucciones de la Consejería de Educación andaluza indican a los centros que van a recibir un protocolo de actuación, “pero lo único que han recibido hasta el momento –y a un mes del inicio de las clases– ha sido un índice o guion para que desarrollen el protocolo, cuando en realidad los centros no son los competentes para el diseño de medidas sanitarias de una pandemia como la que estamos viviendo”, insistió la senadora.

“La pandemia obliga a tomar medidas drásticas y urgentes. Pedimos que se bajen las ratios, que se aumente el personal docente y no docente, que se adapten las infraestructuras y que haya mayores medidas de seguridad, higiene y prevención. De esta manera se podrían realizar agrupamientos más pequeños. De otra manera será imposible mantener el distanciamiento social”, aseguró la senadora.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2020
IAR/man