Sortu. Irene Villa dice que no puede tener un partido “quien ha asesinado y no condena”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Irene Villa, que perdió dos piernas en 1991 en un atentado terrorista, considera que no puede contar con un partido político “quien ha asesinado y no condena”, en referencia al entorno de ETA y a que se señale a Sortu como partido afín a la banda terrorista.
Villa se refirió a este asunto en declaraciones a Servimedia y tras presentar el libro “Saber que se puede”, que ha sido reeditado y en el que esta víctima del terrorismo cuenta sus vivencias.
Respecto al hecho de que los informes policiales señalen a Sortu como un “instrumento” de ETA, Villa opinó que resulta “injusto e ilegal que alguien que ha asesinado y que no condena el terrorismo tenga un partido”.
Esta víctima se refirió a la cuestión de Sortu después de que los estatutos de este partido fueran enviados este miércoles por el Ministerio del Interior a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado. El departamento de Alfredo Pérez Rubalcaba dio este paso ante lo que considera indicios de que Sortu es una sucesión de Batasuna.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2011
AHP/NBC/gja