Ley Sinde. La ministra dice que el éxito de la ley se medirá por la oferta legal que surja este año en Internet

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy que el éxito de la ley antidescargas ilegales que lleva su nombre se medirá “por la oferta legal que vaya habiendo este año” en Internet.

Durante una entrevista en “Los desayunos de TVE, la titular de Cultura dijo que el objetivo de la norma “no es bloquear contenidos”, sino que “las empresas hagan por fin el gran desembarco en la Red que los usuarios están esperando”.

Preguntada si el Gobierno de Estados Unidos le ha transmitido su satisfacción por la ley que lleva su apellido, contestó irónicamente: “Nos han felicitado tanto que vamos a estar de nuevo hoy en la lista negra 301 (de los países más piratas del mundo)”.

La ministra reconoció que en su momento, como desvelaron los papeles de Wikileaks, hablaron con el embajador norteamericano para trasladarle la conveniencia de que se “hablara con los grupos políticos” de la oposición para que apoyaran la ley antidescargas. Sin embargo, cree que ello entra dentro del juego normal de las relaciones diplomáticas y de la preocupación del Gobierno por combatir la piratería.

Sobre si ha pensado dimitir por la polvareda levantada por la disposición a la Ley de Economía Sostenible, manifestó que no se lo ha planteado: “El cargo de ministro lo decide el presidente y cuando Zapatero considere que el tiempo en el ministerio ha terminado para mí, estaré a su total disposición. Pero hay que estar a las duras y a las maduras, cuando las cosas son fáciles y difíciles. Cuando se lleva a cabo una legislación nueva como esta, por supuesto que va haber polémica, pero uno no puede ser cobarde y dejar de dar la cara”.

Sobre la aplicación de la ley, comentó que se irá viendo “con la práctica” el tiempo que se tarda desde que se abran actuaciones contra una web que, presuntamente vulnera los derechos de autor, hasta que se pueda decretar su cierre por orden judicial. “No serán siempre diez días sólo de duración del proceso, como dicen algunos”, avisó González-Sinde.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2011
JRN/man