Telecomunicaciones
El Gobierno aprueba subvenciones de 15 millones para los operadores de televisión por los costes del Segundo Dividendo Digital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy dos reales decretos que establecen subvenciones por un importe de unos 15 millones de euros para los prestadores del servicio público de comunicación audiovisual televisiva de ámbito estatal y autonómico destinadas a compensar los costes derivados de la emisión simultánea y transitoria de sus canales de televisión en las frecuencias afectadas por el Segundo Dividendo Digital entre los días 1 de julio y 30 de septiembre de 2020.
El Segundo Dividendo Digital es el proceso por el que se liberan las frecuencias de la banda de los 700 megahercios (MHz), ahora ocupadas por canales de la TDT, con el fin de ser utilizadas para el despliegue de las redes 5G.
El pasado mes de junio, España comunicó a la Unión Europea que, por causa de fuerza mayor, derivada de la situación excepcional generada por el Covid-19, era imposible completar el proceso de liberación de frecuencias en la fecha inicialmente prevista, el 30 de junio.
La nueva fecha de finalización del Segundo Dividendo Digital será el próximo 31 de octubre, si bien sólo es necesario extender las emisiones simultáneas hasta el 30 de septiembre, ya que a partir de esa fecha se producen actuaciones consistentes en cambios directos que no requieren la simultaneidad. Esta prolongación de tres meses lleva a establecer una compensación a los prestadores del servicio público por un importe superior a cinco millones de euros.
Asimismo, y también en el marco del Segundo Dividendo Digital, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy subvenciones por un importe máximo de 10 millones de euros a los prestadores privados del servicio de comunicación audiovisual televisiva, con independencia de su ámbito geográfico (estatal, autonómico o local).
Las subvenciones se otorgan para sufragar los cambios necesarios en sus equipos transmisores como consecuencia del Segundo Dividendo Digital. Estas ayudas han sido objeto de autorización por la Comisión Europea, en el marco de su compatibilidad con el régimen de Ayudas de Estado.
Con ambos programas se facilita el cambio de las frecuencias utilizadas por la TDT y que los ciudadanos puedan adaptar sus instalaciones para que no sufran, en ningún momento, la pérdida del servicio de televisión.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2020
JBM/mjg