Reconstrucción
El Congreso retira la 'mochila austríaca' del dictamen de reconstrucción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado un voto particular que presentó Unidas Podemos al dictamen de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica solicitando dejar sin efecto la votación que logró introducir en el documento la llamada 'mochila austríaca', gracias precisamente a que este grupo voto sí por error.
Así lo comunicaron fuentes parlamentarias este miércoles, una vez contabilizados y verificados los votos íntegramente telemáticos que emitieron los diputados desde que ayer terminó el debate en Pleno sobre el dictamen de reconstrucción y hasta las 8.00 horas de hoy. Aprobado el voto particular de Unidas Podemos, como es de esperar, la 'mochila austríaca' será eliminada del dictamen.
El viernes 3 de julio, en la votación de las conclusiones de los grupos de trabajo, Junts per Catalunya vio con sorpresa cómo salía adelante una enmienda suya a las conclusiones del grupo de trabajo de Reactivación Económica en la que proponían articular para los nuevos contratos "un fondo de capitalización para los trabajadores nutrido de las aportaciones empresariales mensuales en función del salario, que el trabajador pueda hacer efectivo en los supuestos de despido, cambio de empresa o jubilación (implementar un sistema tipo mochila austríaca)".
Esto se debió a que, al apoyo esperado del PP, Ciudadanos y Coalición Canaria, se sumó el de Unidas Podemos, quien votó por error a favor. Este grupo solicitó la repetición de la votación, igual que el PSOE la había conseguido para enmendar su error al apoyar otra enmienda de EH Bildu que defendía la derogación íntegra de la reforma laboral, pero no se le autorizó.
Por ello, Unidas Podemos presentó el mencionado voto particular, que registró el lunes 6 con el siguiente enunciado: "Se solicita mediante este voto particular que se someta a votación dejar sin efecto dicha enmienda (la de Junts), volviendo a la situación anterior a su aprobación".
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2020
KRT/gja