Acuerdo UE
Mapfre considera que el acuerdo del Consejo Europeo es “muy positivo” porque “pondrá límites” a la derogación de la reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de análisis macroeconómico y financiero de Mapfre Economics, Gonzalo de Cadenas-Santiago, señaló este martes que el acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo respecto al fondo de reconstrucción de la UE para responder a la crisis del Covid-19 es “muy positivo”, al considerar que “pondrá límites onerosos a cualquier intento de derogación de la anterior reforma laboral”.
Así lo indicó en un comunicado difundido por la compañía, en el que Cadenas-Santiago subraya como “muy positivo que el acuerdo firmado se ajuste en plazo, naturaleza y monto de los fondos a la propuesta inicial de la Comisión”.
Además, añade que “fundamentalmente, creemos que es positivo cómo se ha diseñado la clave de reparto y que ésta esté vinculada al desempleo”.
“Esto establece un vínculo muy necesario con el grueso de las reformas que se nos planteará para aumentar la productividad y para reducir el desempleo estructural y, principalmente, pondrá limites onerosos a cualquier intento de derogación de la anterior reforma laboral”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2020
IPS/ecr