COSPEDAL VE A ZAPATERO "AISLADO Y ACORRALADO" POR LA SOBERBIA Y LOS ERRORES DE SUS DECISIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha visto "aislado y acorralado" apenas un año y medio después de su reelección por la "soberbia" con la que toma las decisiones y los "errores" que han provocado muchas de ellas, especialmente en materia económica.

En una entrevista a la Cadena Cope, recogida por Servimedia, Cospedal declaró que los últimos acontecimientos y las voces discrepantes que están surgiendo en el PSOE prueban que Zapatero está "solo".

Cospedal señaló que "incluso los que siempre han apoyado" al presidente del Gobierno desde los medios de comunicación y la bancada socialista le están retirando su apoyo o están empezando a manifestar, aunque sea en privado, sus discrepancias con las políticas de Zapatero.

"Por algo será", apostilló la dirigente popular, quien aseveró que el jefe del Ejecutivo "está aislado y acorralado porque no tiene a nadie que le acompañe en las decisiones que está tomando" para sacar a España de la crisis.

Además, subrayó que "la immensa mayoría del arco parlamentario está en contra" de las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno, salvo "partidos radicales" como ERC e IU-ICV que han secundado algunas de las propuestas económicas más escoradas a la izquierda.

Cospedal confió en que lo antes posible se produzca un cambio político en España para poner en marcha la "alternativa" que representa el Partido Popular, del que comentó que "está preparado para gobernar ya".

ESPIONAJE AL PP

Cospedal afirmó que no se arrepiente "en absoluto" de haber denunciado este verano que el Partido Popular era víctima de un espionaje desde las instituciones del Estado y que se le trataba de manera diferente.

Insistió en que se está produciendo una "vulneración de los derechos fundamentales" de dirigentes populares al espiarles conversaciones privadas y al retirarles la presunción de inocencia.

Asimismo, la "número dos" de los populares confió en que las acusaciones del "caso Gürtel" contra dirigentes de su partido puedan quedar resueltas lo más rápido posible.

PACTO EDUCATIVO

En materia de educación, Cospedal aseguró que desde el Gobierno todavía no se les ha convocado a ninguna reunión como se había anunciado para buscar un pacto educativo.

Avanzó que, cuando llegue ese momento, el PP exigirá que se mejore la calidad del sistema de enseñanza, que se incremente la autoridad de los profesores, que se les pida más esfuerzo a los alumnos y que se imparta un modelo de convivencia basado en la tolerancia y el respeto.

Cospedal recordó que el modelo educativo que se ha aplicado en España en los últimos 30 años ha sido elaborado por el PSOE, ya que cuando el PP aprobó la Ley de Calidad de la Enseñanza ni siquiera pudo entrar en vigor porque Zapatero la derogó al llegar al Gobierno.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2009
PAI