Educación
El 92% de los alumnos que hicieron la Ebau en Madrid han aprobado, un punto menos que en 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 92,16% de los alumnos madrileños presentados a las pruebas de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau) ha aprobado, un porcentaje menor que el curso pasado, que tuvo un 93,11% de aptos.
Según los datos oficiales publicados este jueves por la Comunidad de Madrid, a la Ebau de este curso se han presentado 36.527 alumnos, de los cuales han aprobado 33.665, otros 2.862 han sido no aptos, y 264 no se han presentado al examen.
Por áreas de conocimiento, Ciencias es la que tiene un mayor número de aprobados este curso, con el 95,40%; le sigue Artes con el 91,59%; Humanidades con el 89,24%; y Ciencias Sociales con el 88%.
Y atendiendo a la Universidad en la que se ha celebrado, la Universidad Complutense de Madrid es la que tiene más aprobados este año, con un 94,10%.
Le sigue la Universidad Autónoma de Madrid, con el 92,93% de aptos. La Universidad Politécnica de Madrid de Madrid registra un 90,83% de aprobados. La Universidad Carlos III de Madrid tiene un 90,24% de aptos. Las Universidad de Alcalá de Henares un 89,95%. Y finalmente, la Universidad Rey Juan Carlos con un 89,30% de aprobados.
Los exámenes se celebraron los pasados 6, 7, 8 y 9 de julio en convocatoria ordinaria y, según el Gobierno de la región, se desarrollaron con absoluta normalidad, "gracias al dispositivo organizado por el Gobierno regional" ante la pandemia de la Covid-19.
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia, ha dado la bienvenida a todos esos alumnos al sistema universitario madrileño y ha recordado que "ha sido un año complicado y excepcional y sin embargo los resultados han sido magníficos". Sicilia subrayó que en ello ha tenido que ver la "enorme responsabilidad" de alumnos, profesores e instituciones.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2020
AHP/pai