Ampliación

Convención PSOE. Zapatero: “Mal que les pese a algunos, la recuperación está en marcha”

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este domingo que “mal que les pese a algunos, la recuperación económica está en marcha", y pidió a los candidatos socialistas que en la campaña hasta el 22 de mayo eviten la confrontación con el PP y se centren en la aplicación del acuerdo para crear empleo y reactivar la economía, al tiempo que se mantienen "intactas" las señas de identidad del PSOE en el impulso de las políticas sociales.

Rodríguez Zapatero clausuró la Convención Municipal que el PSOE ha celebrado este fin de semana en Sevilla, y lo hizo asegurando que a los candidatos socialistas para las elecciones de mayo “se les ve con cara de ganadores, la que nunca tiene Rajoy”.

El presidente centró su discurso en defender la acción del Gobierno como ejemplo de las “señas de identidad” de los socialistas, que están “intactas”, y pidiendo a los suyos que acudan a las urnas “con confianza” en lo hecho y en que los ciudadanos sabrán apreciar la labor de quienes han puesto el interés general por encima de sus pretensiones.

“Mal que les pese a algunos, la recuperación está en marcha. Nos costará más la del empleo, pero vamos a hacer un gigantesco esfuerzo para implicar a toda la sociedad”, aseguró, en la tarea “con mayúsculas” de generar oportunidades sobre todo para jóvenes y parados de larga duración.

A ella, añadió, está comprometido todo el Gobierno, “ahora con más fuerza” gracias al acuerdo cerrado con empresarios y sindicatos, que debe ser aplicado en todos los territorios con la implicación de comunidades autónomas y ayuntamientos.

Por ello, pidió a los candidatos que aparquen “el rifirrafe” en la campaña y se centren en el desarrollo de ese acuerdo, a ser posible con las demás fuerzas políticas, y si el PP quiere sumarse, “bienvenido”.

Hay que intentar que el PP sume, aseguró, a pesar de que “su práctica es otra” y ante cualquier problema resumen su discurso “en cuatro o cinco palabras: la culpa es de Zapatero”.

“Por eso tienen tanto tiempo, y se les ocurren las cosas que se les ocurren, que no voy a comentar”, aunque sí juzgó “realmente notable”, por ejemplo, que Cristóbal Montoro se sitúe “a la izquierda” de los sindicatos. “Pese a ello, queremos que estén ahí”, enfatizó.

Rodríguez Zapatero lanzó además a los suyos el mensaje de que tienen motivos para estar orgullosos de lo hecho, porque incluso en las reformas más difíciles “siempre dejamos una impronta” a favor de la igualdad y de quienes más necesitan de los poderes públicos.

Es cierto que se ha pedido un esfuerzo a los empleados públicos y a algunos pensionistas, reconoció, pero ha aumentado la protección a los desempleados, han seguido subiendo las pensiones mínimas y las becas, se va a reconocer la cotización a las mujeres que dedican una parte de su vida laboral al cuidado de sus hijos, y sigue adelante la aplicación de la atención a la dependencia.

Lo que necesita España y quienes están padeciendo la crisis, argumentó, es “responsabilidad, seriedad, trabajo y rigor”, y no confrontación, y ese debe ser el eje de la campaña hasta las elecciones del 22 de mayo.

PARA GANAR "HAY QUE MERECERLO"

En cada ciudad y en cada pueblo, dijo el presidente a los candidatos, la prioridad debe ser la creación de empleo y la reactivación económica, y a continuación mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.

En ese marco, incidió en la necesidad de “no caer en errores pasados”, por ejemplo en la política de vivienda, para superar “la que heredamos, que ha sido nociva, y avanzar en más protección, más rehabilitación y más alquiler".

Rodríguez Zapatero quiso insuflar ánimo a los candidatos ante la campaña electoral, y aseguró que cuando el PP da por hecha la victoria “se olvida” de algo que él tiene presente “cada minuto”, y es que para ganar “hay que merecerlo”.

Los socialistas, aseguró, “vamos a merecerlo, sabemos cómo merecer la confianza mayoritaria de los ciudadanos, trabajando con humildad, asumiendo errores, poniendo atención en lo que nos une y dedicando los mejores esfuerzos a los que más necesidades tienen”.

Los ciudadanos sabrán valorar esa actitud, aseguró, frente a la de quienes exigen reformas “que ellos no hicieron y cuando las hacemos no las apoyan, miran para otro lado y no se comprometen en nada” y quienes se dedican “siempre a pedir, exigir, y nunca dar, ayudar o colaborar”.

Como ejemplo, denunció que el PP le reprochó no haber sido capaz de prever el momento en el que impactaría la crisis y su dimensión, cuando ni siquiera el Fondo Monetario Internacional lo pudo hacer. “Así se comporta la derecha”, concluyó, sin mencionar a Rodrigo Rato.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2011
CLC/jrv