C. VALENCIANA. EL CONSELL PIDE QUE LA FINANCIACIÓN DE LA DEPENDENCIA INCLUYA A LOS RECONOCIDOS HASTA FINAL DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera valenciana de Bienestar Social, Angélica Such, solicitó hoy al Ministerio de Sanidad y Política Social que el nuevo modelo de financiación autonómica de la Ley de Dependencia incluya a todos los dependientes reconocidos en la Comunidad hasta final de año, y no sólo a los reconocidos hasta abril, como ha previsto el Gobierno central.
Such, que se reunió hoy con el secretario general de Política Social y Consumo del Ministerio de Sanidad y Política Social, Francisco Moza, explicó que ignorar a las personas dependientes incorporadas al sistema a partir de abril de este año “supondría una carencia aún mayor de financiación estatal durante el próximo año”.
Por otra parte, trasladó al secretario general “la voluntad del Gobierno valencianao de trabajar en colaboración con la Administración central en beneficio de las personas en quienes repercute la ley de dependencia”.
Asimismo, manifestó su satisfacción ante la voluntad que le ha transmitido el representante del Ministerio de “alcanzar un acuerdo mayoritario" y a ser posible de todas las autonomías en temas relativos a la aplicación de la Ley de Dependencia, como son la resolución de expedientes en caso de fallecimiento de la persona dependiente durante la tramitación, así como la formación de cuidadores.
"El objetivo es que al final consigamos una mejor aplicación de la Ley, una mayor celeridad y un servicio de mayor calidad para las personas dependientes”, aseveró.
TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES
La consejera de Bienestar Social también ha recordado que, dado el interés de la Generalitat por agilizar el procedimiento para reconocer el derecho a las prestaciones de las personas dependientes, la Consejeria de Bienestar Social "ha elaborado un nuevo decreto que simplifica el largo sistema establecido en el Decreto 171/2007”.
El nuevo decreto tiene como finalidad obtener la máxima eficacia y celeridad en la tramitación de los expedientes, por lo que introduce modificaciones en el proceso de reconocimiento de la dependencia y concesión de las prestaciones correspondientes.
Entre otras modificaciones, el nuevo decreto establece que la documentación de carácter económico se aporte desde un principio, junto con el informe social y la documentación en la que se constate la elección de la persona interesada respecto al servicio o prestación que desea recibir, de forma que se simplifica hasta el máximo posible la recepción de documentación al inicio del expediente.
Según Such, estos cambios “van a permitir que el solicitante vea reducido a la mitad el tiempo de espera para recibir las ayudas “.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2009
CDM/jrv