España se situó en 2019 en la media europea de tasa de empleo de migrantes extracomunitarios, con un 59,8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España se situó en 2019 en la media europea en cuanto a tasa de empleo regional de migrantes de 20 a 64 años procedentes de terceros países extracomunitarios, con un 59,8%, si bien en el caso de los ciudadanos procedentes de otro país de la UE pero que no tienen nacionalidad española esa tasa se situó en 2019 en el 71,6%, un porcentaje casi cuatro puntos por debajo de la media europea, que se estaba en el 75,5%.
Así se extrae de los datos publicados este martes por la oficina estadística de la UE Eurostat y según los cuales, por lo que respecta a la tasa de empleo para los nacionales, en España se situó en el 68,7% frente al 73,8% de la media de la UE.
El este de España fue el área que más se acercó a la media europea por lo que respecta a integración de migrantes procedentes de otro país de la UE, con una tasa de 72,3 y se situó sólo tres décimas por debajo de la media en cuanto a tasa de empleo de migrantes extracomunitarios, seguida de la zona noreste, con unas tasas del 71% y 59,4%, respectivamente.
Por lo que se refiere a la tasa de empleo regional de ciudadanos procedentes de otro país de la UE, La Rioja lideró el ranking con un 78,7%, seguida de Navarra, con un 76,4% y Madrid, con un 75,7% mientras que, en el caso de migrantes procedentes de terceros países, lideró el ranking Madrid, con un 69%, seguido de Cantabria, con un 64% y Aragón, con un 62,7%.
En 2019 las tasas de empleo para los ciudadanos extranjeros de fuera de la UE fueron “generalmente” más bajas que para los ciudadanos de otros Estados miembros de la UE y los nacionales en la “mayoría” de las regiones de la UE, según Eurostat.
Así, para ciudadanos no pertenecientes a la UE, en la mayoría de regiones con datos disponibles y fiables esta tasa estaba por debajo del objetivo Europa 2020 del 75% y en 31 regiones menos de la mitad de los ciudadanos no pertenecientes a la UE estaban empleados. Entre estos, había nueve regiones donde la tasa de empleo era inferior al 40% y en las regiones francesas de ultramar de Guayana y Mayotte, así como en la región belga de Lieja, la tasa fue incluso inferior al 30%.
En contraste, las tasas de empleo más altas se registraron en Severozápad, Jihovýchod, Jihozápad, todos en Chequia y el entorno de la capital de Lituania, donde más del 85% de los ciudadanos de fuera de la UE de 20 años a 64 años estuvieron empleados.
Para los ciudadanos de otros Estados miembros de la UE, en 2019 se observó una tasa de empleo regional por encima del objetivo de Europa 2020 del 75% en más de la mitad de todas las regiones de la UE si bien la tasa de empleo más alta se registró en la región holandesa de Flevoland (93%).
Además, hubo 12 regiones donde la tasa superó el 85%, entre las cuales están cuatro ubicadas en Chequia (Praga, la región de Moravia-Silesia, Severozápad, Severovýchod) y Alemania (baja Baviera, alta Franconia, Friburgo, Luneburgo) y una, en Suecia (Övre Norrland), Malta, Austria (Salzburgo) y Portugal (Área Metropolitana de Lisboa).
Por el contrario, las regiones de Puglia y Calabria en Italia, así como la región de Attiki, en Grecia registraron tasas de empleo para ciudadanos de otros Estados miembros de la UE que estaban por debajo del 50%.
Por lo que respecta a los nacionales del país informante, en 2019 se observó una tasa de empleo regional superior o igual al objetivo de Europa 2020 del 75% en más de la mitad de todas las regiones de la UE.
Las tasas de empleo regionales más altas para los nacionales se registraron en las regiones suecas de Småland med öarna (87%) y Estocolmo (86%) mientras que alcanzaron el 85% cuatro regiones del sur de Alemania (alta Baviera, Stuttgart, Tubinga y Friburgo), una región finlandesa (Åland) y otra región sueca (Västsverige).
En el otro extremo del rango, las tasas de empleo regionales más bajas para los nacionales, por debajo del 50%, se registraron en las regiones italianas de Campania, Calabria y Sicilia.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2020
MJR/gja