Deuda Pública
El Tesoro capta 7.006 millones en Letras a un menor coste
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 7.006,13 millones de euros a un menor coste en una subasta en la que ofreció Letras a 6 y 12 meses.
El objetivo que se había marcado el Tesoro oscilaba entre 6.500 y 7.500 millones y la demanda solicitada se duplicó alcanzando los 13.629 millones.
En concreto, el Tesoro captó 1.005,3 millones en Letras a 6 meses a un interés marginal del -0,497%, por debajo del -0,465% de la subasta del 9 de junio.
En Letras a 12 meses, el Tesoro se hizo con 6.000,83 millones a un interés del -0,454%, también inferior al -0,373% de la operación de la misma fecha.
Esta operación es la segunda subasta de las programadas para este mes, después de que el pasado jueves captara 6.749 millones de euros en Bonos y Obligaciones del Estado.
El Tesoro ha logrado abaratar el coste de las subastas después de que la crisis del coronavirus incrementara los intereses en varias colocaciones realizadas entre marzo y abril, ante el aumento del endeudamiento derivado de la crisis sanitaria y económica ocasionado por la pandemia del Covid-19.
Además, en este contexto de mayor necesidad de emisión de deuda, el Tesoro ha realizado varias subastas sindicadas.
Inicialmente, en su Estrategia de 2020, el Tesoro había previsto que la emisión neta de deuda este año fuera de 32.500 millones de euros y que la emisión bruta fuera 196.504 millones, cerrando por segundo año consecutivo por debajo de los 200.000 millones de euros, ya que en 2019 terminó en 192.814 millones, siendo la primera vez desde 2011 que se lograba bajar de dicha cifra.
Sin embargo, la crisis del coronavirus y el aumento provocado por ésta en la deuda pública han obligado al Tesoro a modificar su estrategia para este año, aumentando en algo más de 100.000 millones de euros la emisión bruta prevista, hasta alcanzar los 297.352 millones.
En cuanto a la emisión neta, la actualización de la Estrategia supone pasar de la estimación inicial de 32.500 millones a una de 130.000 millones euros, de la que el 77,7% (101.000 millones) se obtendrán a través de emisiones a medio y largo plazo y el 22,3% (29.000 millones) con instrumentos a corto plazo.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2020
MMR/mjg