Reconstrucción económica

El Gobierno amplía a las empresas cotizadas la línea Covid-19 de Cesce

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes la ampliación a las empresas cotizadas de la línea extraordinaria de cobertura de crédito de circulante Cesce Covid-19, que cuenta con una dotación de 2.000 millones de euros, dentro del paquete de medidas del Gobierno destinadas a paliar los efectos de la pandemia en el sector del comercio.

La Línea Cesce Covid-19, gestionada a través de la aseguradora Cesce, se puso en marcha el pasado mes de abril y se articuló en dos tramos de 1.000 millones cada uno, con el objetivo de destinarlos inicialmente a empresas internacionalizadas, pymes y no cotizadas.

Con lo aprobado este viernes, la línea incluirá también en su ámbito de cobertura a las empresas internacionalizadas cotizadas, aunque éstas sólo podrán ser beneficiarias de hasta un máximo del 35% del importe de la línea.

Hasta la fecha, la línea Cesce Covid-19, que el pasado mes de junio activó su segundo tramo de 1.000 millones de euros, ha registrado ya más de 630 operaciones y ha movilizado créditos bancarios por valor de más de 1.000 millones de euros.

Este instrumento está orientado a atender necesidades financieras, internacionales y nacionales, como el suministro de bienes, la prestación de servicios o cualquier otra que requieran las empresas españolas internacionalizadas.

Las coberturas están destinadas a empresas cuya facturación internacional represente, al menos, un tercio (33%) de su cifra de negocio, así como a los exportadores regulares, es decir, aquellas empresas que hayan exportado durante los últimos cuatro años, de forma ininterrumpida, independientemente de su facturación internacional. Quedan excluidas las empresas que tengan deudas con la Administración Pública, las que estén sujetas a un procedimiento concursal o pre-concursal y las empresas en situación de crisis o morosidad a 31 de diciembre de 2019.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2020
IPS/gja