Consumo
El consumo en España recupera el nivel previo a la pandemia, según BBVA Research
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA Research destacó este viernes que el consumo en España recuperó entre el 22 y el 28 de junio el nivel previo a la pandemia de Covid-19, al crecer las compras en 48 provincias y superar incrementos del 10% interanual en 27 de ellas. Sin embargo, entre abril y junio la caída del gasto con tarjeta, respecto al primer trimestre se sitúa en el -18%.
En concreto, según el servicio de estudios de la entidad financiera, en la semana del 22 al 28 de junio, el consumo mantuvo el avance iniciado en mayo, aunque con mayor dinamismo en las provincias pioneras en la desescalada, en las que el gasto presencial con tarjetas españolas creció en promedio un 7% interanual, frente al 4% del resto de zonas. Sólo en Huelva, Madrid, Castellón y Baleares se observó un menor nivel de consumo.
En conjunto, la caída del gasto con tarjeta se moderó hasta el -2% interanual, pese al avance del 5% de las compras con tarjetas españolas. En este sentido, aunque el consumo con tarjetas extranjeras mejoró, todavía menguó el -73% respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta evolución positiva favorece, según BBVA Research, en la primera semana de la 'nueva normalidad', la recuperación de las cifras de gasto semanal con tarjeta previas a la crisis sanitaria, destacando el crecimiento del consumo en Girona, Ávila, Tarragona, Zamora, Cádiz y Huelva, donde se superó en al menos un 40%, el gasto semanal promedio de enero y febrero.
Sin embargo, el centro de estudios advirtió que el dinamismo de las compras desde mediados de mayo no pudo compensar la reducción de las primeras semanas del estado de alarma, por lo que el segundo trimestre de 2020 cierra con una caída del gasto con tarjetas españolas del -18%, respecto al primer trimestre, con notables diferencias entre provincias, ya que el descenso trimestral osciló entre el -5% de Tarragona y el -32% de Madrid.
Por sectores, las compras de alimentación lideraron la recuperación del gasto presencial, con un crecimiento del 43% interanual. También avanzaron notablemente otros sectores como equipamiento del hogar y salud, con crecimientos del 23% y del 13% interanual, respectivamente. Por su parte, la caída del gasto en alojamiento comenzó a moderarse.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2020
IPS/mjg