Laboral

Los opositores a empleos públicos podrán examinarse en los centros de la UNED en toda España

MADRID
SERVIMEDIA

Las personas que opositen a empleos públicos podrán examinarse en los centros que tiene la UNED distribuidos en todo el territorio español, evitándose los desplazamientos y el gasto asociado a ellos, así como a las pernoctaciones que a menudo exige el poder acudir a ciertos exámenes para acceder a plazas públicas.

La descentración de las pruebas será posible gracias a un protocolo de colaboración firmado este jueves por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal.

La colaboración entre el ministerio y la UNED cristalizará en diferentes actuaciones y compromisos asociados a los procesos selectivos de la Administración General del Estado (AGE), entre los que figuran el análisis de procesos selectivos de ambas instituciones, sus fases, desarrollo, tipología de las pruebas y funcionamiento de los tribunales de selección.

También explorarán, en los procesos selectivos de acceso al empleo público, la puesta en marcha de medios alternativos a los tradicionales basados en la presencia física y la centralización de exámenes y pruebas.

El convenio incluye también la puesta en común de herramientas y plataformas tecnológicas necesarias y la cooperación en gestión del uso compartido de espacios para realizar pruebas presenciales y actividades académicas o culturales.

“Este proyecto busca garantizar la incorporación suficiente de personas para desarrollar los mejores servicios públicos y avanzar en una imagen emprendedora de una Administración General del Estado, así como la de sus empleadas y empleados públicos”, aseguró la ministra Carolina Darias.

La edad media del personal de la AGE es de 52 años, frente a los 42 de promedio de la población activa, y este es uno de los retos a los que se busca dar solución, ya que, según los cálculos de Función Pública, más de la mitad del personal de la AGE se jubilará en un plazo de diez años.

Por otro lado, las empleadas y empleados públicos con edad inferior a 40 años solo representan un 12% del total, y durante la crisis se ha reducido además en un 14% el número de efectivos al disminuir las ofertas de plazas.

Para encarar esta situación, la ministra indicó la importancia de “dar a conocer a la ciudadanía” y, especialmente a las personas en condiciones de acceder al mercado laboral, la diversidad de funciones desempeñadas por la Administración en prácticamente todos los ámbitos y “las posibilidades que ofrece el empleo público como salida laboral y la satisfacción de poder desarrollar una carrera profesional como servidores públicos”.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2020
ECR/gja