Sector financiero
El Santander lanza la contratación digital de divisas para apoyar la internacionalización de empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Santander lanza la contratación digital de divisas con el fin de apoyar y reforzar las capacidades digitales de las empresas a la hora de internacionalizar sus negocios, según detalló hoy el banco.
La nueva herramienta permitirá a las empresas seguir de cerca la evolución de las divisas a las que están expuestos y gestionar sus riesgos asociados, permitiéndoles reducir el impacto de sus movimientos en su cuenta de resultados.
Las empresas podrán disponer del apoyo de equipos especializados siempre que lo necesiten. La herramienta está basada además en una plataforma de Internet donde podrán contratar sus operaciones las 24 horas al día, de lunes a viernes, con precios en tiempo real y que les permite realizar transacciones sobre más de 100 pares de divisas.
El sistema permite fijar un tipo de cambio para las transacciones futuras y programar órdenes inteligentes, que se realicen cuando el tipo de cambio llegue al valor esperado sin tener que preocuparse por seguir de manera constante el movimiento de la divisa.
Además de gestionar las posiciones, podrán llevar un control de todas las operaciones y configurar alertas sobre precios y ordenes ejecutadas.
El sistema estará integrado con el resto de su operativa financiera, de forma que el cliente podrá utilizar sus saldos en divisas para realizar transferencias, firmar digitalmente sus operaciones y operar en nombre de la matriz o de cualquiera de sus filiales.
El banco cuenta en la actualidad con más de 125.000 clientes que operan en divisa, de los que 30.000 son pymes. El volumen negociado por clientes minoristas es de 24.000 millones de euros, lo que supone aproximadamente un millón de operaciones al año, siendo las principales divisas negociadas el dólar y la libra británica.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2020
ECR/mjg