Juego
Garzón dice que Consumo es “contundente” pero que debe actuar con “exquisito rigor técnico” en la regulación de la publicidad de apuestas
- Facua valora que anuncie restricciones “en la línea” de las vigentes en el estado de alarma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este viernes que su departamento actúa “con contundencia” pero también “con exquisito rigor técnico” en la regulación de la publicidad del juego online.
Así lo aseguró durante su comparecencia en la comisión de Sanidad y Consumo del Senado en la que aseguró que durante el estado de alarma, España había asistido prácticamente a un “apagón” publicitario en torno a este sector si bien admitió que la tramitación del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades de juego es “lenta” porque afecta a cuestiones relacionadas con la Sociedad de la Información y con un sector que “mueve mucho dinero”.
Para evitar que alguien "denuncie y tire el proyecto en cualquier momento", su departamento está siendo "muy pulcro", según Garzón, que también reconoció que las aportaciones de la sociedad civil durante el periodo de exposición pública del proyecto "son tan importantes" que obligan a enviar el proyecto por motivo de urgencia de nuevo a la Comisión Europea.
“A todos nos gustaría ir más rápido”, admitió, para, a continuación, insistir en que, durante el confinamiento ha habido “cero publicidad” de apuestas, medida que, puntualizó, “pudo aprobarse gracias a la excepcionalidad del momento”. “Desgraciadamente, ahora mismo estamos en el punto inicial, que era la ley de la selva, porque durante los siete años anteriores no habido una reforma de estas características”.
Garzón hizo hincapié en que el PP “había empezado a elaborar un real decreto pero no lo aprobó y por eso todavía seguíamos en la ley de la selva”. “Nosotros hemos cogido ese real decreto y lo hemos ido, y lo seguimos, reforzando, pero la intención es hacerlo lo más rápido posible dadas las restricciones actuales”, agregó, al tiempo que mostró su “compromiso absoluto e ineludible” con el programa del Gobierno de coalición en este ámbito.
FACUA
A este respecto, la organizacion de consumidores Facua valoró “positivamente” que Garzón haya atendido a sus reivindicaciones anunciando que la futura regulación de la publicidad del juego irá “en la línea” de las restricciones dispuestas en el artículo 37 del Real Decreto 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al coronavirus y que estuvo vigente durante la mayor parte del estado de alarma.
Facua recordó que ya en su día criticó “ampliamente” el planteamiento inicial de Consumo por considerarlo “insuficiente”, si bien valoró que, tras las “lecciones” aprendidas de la pandemia, Consumo haya “replanteado la fórmula regulatoria”.
La organización de consumidores reclamó a Garzón que “garantice” que la futura regulación prohíba la publicidad del juego en camisetas de equipos de fútbol y otros deportes así como en los estadios y recordó que el acuerdo de Gobierno de PSOE y Unidas Podemos contemplaba una regulación “similar” a la de los productos de tabaco si bien consideró una “buena noticia” que Garzón “reconsidere” su postura inicial.
Finalmente, la asociación dijo esperar que el proyecto de normativa que finalmente se elabore “asuma” que hay un consenso social sobre la necesidad de prohibir los mensajes comerciales de un sector que, a su juicio, “está provocando un enorme daño a multitud de familias”.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2020
MJR/mjg