Ampliación

Fondos UE

El Gobierno se abre a reunirse con Casado “cuantas veces sea” pese al “gravísimo” e “inadmisible” papel que juega en Europa

- Tacha de "postureo político" el traje de "moderado" que se pone Casado ante el escenario electoral en Galicia y País Vasco

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno arremetió este martes contra el Partido Popular y calificó de “inadmisible” que el “principal partido de la oposición esté trabajando en contra de los intereses de España” en el reparto del fondo para la reconstrucción de la Unión Europea y “obstaculice las negociaciones” que se están realizando. Considera "gravísimo" este comportamiento cuando lo "urgente es que llegue la ayuda europea" para "recuperarnos".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, pidió a la formación que lidera Pablo Casado que defienda “de forma leal y sin dobleces” los intereses de España en la Unión Europea y que no aproveche el momento para juzgar al Gobierno que preside Pedro Sánchez.

Pese a los reproches, la portavoz mostró de manera reiterada la “mano tendida” al PP y la disposición a “una o cuantas reuniones sean necesarias”, después de que Casado afirmase que estaría “dispuesto” a apoyar la convalidación del decreto de la llamada 'nueva normalidad' en la votación que tendrá lugar este jueves en el Congreso de los Diputados siempre que el Gobierno “haya escuchado y se haya sentado” antes con el PP.

No obstante, Montero mostró su temor a que esta disposición sea “maquillaje político” del líder del Partido Popular ante la precampaña actual en País Vasco y Galicia, máxime después de dejar caer que los populares no reconocen en públicos los contactos que sí se están dando entre Gobierno y PP.

La portavoz espera que “ojalá abandonen de forma definitiva ese seguidismo de la ultraderecha” que les lleva a una “competición por el insulto y la noticia falsa, “y decidan con el resto participar en todos los instrumentos que ellos mismos han solicitado”, como la comisión de reconstrucción que está en el Congreso por petición del PP porque el Gobierno la quería en Moncloa

Además, añadió, “hay probablemente más contactos en el entorno no público de los que el propio PP quiere reconocer”, por lo que animó a los populares a que adopten una “línea de continuidad” de la buena disposición.

Montero sostuvo que desde el Ejecutivo “siempre” han pedido la ayuda del Partido Popular ante la “dramática, grave y dolorosa” experiencia que ha supuesto los meses pasados para este Ejecutivo, y más ahora cuando “España necesita de todos”.

Así las cosas, Montero reprochó la actitud que, a su entender, está desplegando el PP en Europa porque esa actitud no se justifica “de ninguna manera” por estar “jugando en contra de los intereses de España”.

Defendió que en este contexto toca “arrimar el hombro” para “salir fortalecidos”, por lo que toca actuar “por encima de siglas” y anteponer el país a los “intereses partidistas”, y por ello cree que es "exigible que el PP rectifique” ante la necesidad de activar el fondo europeo.

Ahondó en esta cuestión y avanzó que el Gobierno no se va a “prestar” al juego del Partido Popular porque les toca a los populares “definirse por si van a arrimar el hombro” ante la situación de reconstrucción tanto en España como a nivel europeo.

POSTUREO

De esta manera respondió cuando se le preguntó por la reunión del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero con el 'número dos' del PP, Teodoro García-Egea, y que se contextualizó como una mediación para llegar a un entendimiento con la coalición que lidera Sánchez.

Sostuvo que “no es importante” las declaraciones concretas ni con quién se reúnen porque, a su entender, todo forma parte del “postureo político” del Partido Popular ante la proximidad de una cita electoral.

Para Montero, Casado “intenta aparentar una moderación que no se corresponde con el día a día” y eso se ve, dijo, cuando en el Senado hacen una “oposición más moderada” y los miércoles se da un “absoluto frentismo del líder de la oposición con el Gobierno”.

“Ese postureo político que el PP acompaña cuando hay celebración de elecciones intentando dar una apariencia de moderación que no se corresponde con el día a día porque siguen instalados en el no”, resumió.

La portavoz del Gobierno afirmó que “si el Partido Popular rectifica, nos alegraremos”, por lo que animó a los de Casado a “rectificar esa posición inadmisible”. “Si el PP quiere arrimar el hombro”, añadió, “este Gobierno está encantado de tender la mano” e instó a no poner “en duda” la solvencia del país porque “no se puede entender que lo haga una formación que este país”.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2020
MML/pai