Mujeres con discapacidad

Cermi Mujeres aborda este miércoles el impacto de la pandemia en el empleo de las mujeres con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Cermi Mujeres (FCM) abordará mañana miércoles a partir de las 16.00 horas el impacto de la pandemia de Covid-19 en el derecho al empleo de las mujeres con discapacidad y en las cuidadoras, para lo que se contará con la participación de expertas y de testimonios en primera persona.

Este será el tema en el que se centrará el noveno webinario del ciclo ‘No estás sola’, una iniciativa con la que la FCM analiza cada miércoles de manera telemática un asunto concreto relacionado con la pandemia de coronavirus y con la que impulsa el acompañamiento y participación de las mujeres con discapacidad y las madres y cuidadoras en primera persona.

Como expertas intervendrán Miriam Arnaiz, técnica de Predif; Elena Antelo, directora gerente de Cocemfe; Marta Vallejo, coordinadora nacional de Ágora-FOAL de Paraguay; Virginia Carcedo, secretaria general de FSC Inserta, y Alma Evelia Rodríguez, docente del Centro Estatal de Tiflología de Veracruz (México).

Por otra parte, se escucharán también los testimonios de María Casanova, estudiante con discapacidad de Formación Profesional; Lucía Torrecilla, mujer con discapacidad en búsqueda de empleo; Sonia, una mujer que explicará cómo mantener el ánimo cuando no se encuentra trabajo; Ana Olmedo, quien analizará el empleo desde el punto de vista del teletrabajo; María José Seijo, para explicar las dificultades de socialización y aprendizaje en esta situación; y Maite Sorolla, mujer con discapacidad que ha vivido la pandemia desde Austria.

La situación de las mujeres con síndrome de Down ante el mercado de trabajo se visibilizará con los testimonios en primera persona de Beatriz Caballero y Cristina Agudo, mientras que otra interviniente, Cristina, madre de un hijo con discapacidad, disertará sobre el derecho al empleo de las cuidadoras de personas con discapacidad.

Igualmente, se prestará atención a las dificultades que sufren las mujeres indígenas con discapacidad en el acceso al mercado laboral con la intervención de la coordinadora y la responsable de vida independiente y economía social de la asociación de Piña Palmera de Guajaca (México), Flavia Anau y Patricia Matía, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2020
DMM/pai