Elecciones vascas

Casado compartirá acto con Arrimadas en el País Vasco para defender que PP+Cs es “la alternativa moderada”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, avanzó este lunes que coincidirá con la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en la campaña electoral de las elecciones del País Vasco, donde ambos partidos presentan a su coalición como “la alternativa moderada y sensata” frente al “nacionalismo radical”.

Tras visitar el complejo petroquímico de Petronor, en Bilbao, junto al candidato a lehendakari de la coalición PP+Cs, Carlos Iturgaiz, confirmó que compartirá acto con Arrimadas aunque la fecha aún está por delimitar. “Sí es de sobra conocido que tengo una excelente relación” con la presidenta de Cs, recalcó Casado.

“Tanto ella como yo hemos visto muy claro desde hace mucho tiempo que hay que hacer una colaboración electoral entre los constitucionalistas, sobre todo en esas comunidades en las que sigue existiendo un nacionalismo radical”, trasladó Casado, y en el caso de Euskadi se refirió a la presencia de EH Bildu, que “ni siquiera ha condenado el historial terrorista de ETA”.

Por ello, defendió que en este momento “en el que EH Bildu es un partido que, tal y como dice Arnaldo Otegi, pone y quita gobiernos de Pedro Sánchez o da y quita Presupuestos, más que nunca tenemos que unirnos los que no queremos homologar a EH Bildu como interlocutor político hasta que no condene los asesinatos”. A su juicio, esto “no es mucho pedir en una democracia occidental del siglo XXI”.

Así las cosas, Casado presentó a la coalición PP+Cs como “la alternativa moderada, sensata y con experiencia de gestión” y también “la mejor alternativa a un Gobierno del PNV y del PSE que en los últimos años ha roto ese típico de la buena gestión y de la honestidad” a raíz de los casos de corrupción que le han salpicado.

Previamente, Iturgaiz ya había aludido a la necesidad de “apostar por un Gobierno fuerte y estable” en el País Vasco para generar confianza en un momento en el que el Ejecutivo central “no vende en los mercados internacionales”. En este sentido, subrayó que su proyecto contiene “un programa hecho para crear empleo” y ofrecer a los ciudadanos “un plan para el futuro”.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2020
MFN/gja