Audiencias
En el estado de alarma los españoles vieron 51 minutos más la televisión que en el mismo periodo de 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el estado de alarma, del 16 de marzo hasta el 21 de junio, los españoles vieron 51 minutos más la televisión que en el mismo periodo de 2019, según un estudio de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media.
En este periodo se han registrado los dos meses de mayor consumo de televisión en España, en abril, con más de cinco horas (328 minutos) ante el televisor, por persona y día, y en marzo con 4,7 horas.
En la primera semana del estado de alarma se consumieron en España 325 minutos de televisión por persona y día. En esta última semana, el consumo fue de 221 minutos, lo que supone un descenso de 104 minutos por persona y día.
La Rioja es la comunidad en la que más se ha reducido el consumo por persona, 130 minutos menos, mientras que en Cataluña, tras una única semana en la fase 3 de desescalada, es donde menos ha caído el consumo televisivo, 81 minutos.
Asturias es la comunidad con mayor consumo televisvo por persona y día tanto en la primera semana de estado de alarma con 370 minutos de media ante el televisor como en la última, 243 minutos.
El número de espectadores que sintonizan a diario con la televisión ha disminuido en 3,6 millones, de 34,6 millones a 31. Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña registran mermas por encima del medio millón.
Asturias y Extremadura son las comunidades en donde el consumo sufrió mayor merma al aprobarse las salidas de los niños, con 19 minutos menos por persona y día. La Rioja es la comunidad en donde mayor caída de consumo por persona y día se produjo a raíz de las salidas para pasear y hacer deporte, con 33 minutos menos.
Por edades, el grupo de personas de 45 a 64 años es el que más minutos de televisión ha dejado de ver, 139 por persona y día. Por franjas, la banda de tarde 17.00 a 20.30 horas ha perdido más de seis millones de espectadores
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2020
MAN/mjg