Tiempo
El verano se estrena con avisos por calor en el sur peninsular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias provincias del sur de la península tienen este domingo avisos por calor intenso coincidiendo con el primer día completo del verano astronómico, que llegó este sábado a las 23.44 horas (horario peninsular), y con el fin del estado de alarma en toda España, decretado el pasado 14 de marzo por el Gobierno para frenar la expansión de la pandemia por Covid-19.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las temperaturas ascenderán en todo el país salvo zonas del cuadrante noroeste y Valencia.
Meteorología ha activado el aviso amarillo (riesgo, el más bajo en una escala de tres niveles) por temperaturas máximas de 38 grados en zonas de Córdoba y Sevilla (Campiña), y de 36 grados en Albacete (Hellín y Almansa) y Huelva (litoral). El calor más intenso se producirá en las horas centrales del día.
No son los primeros avisos por calor del año en España, ya que tal circunstancia ocurrió el pasado 22 de mayo, cuando un episodio cálido obligó a la Aemet a emitir un aviso amarillo en la ribera del Ebro en Zaragoza, donde esperaban 36 grados.
MÁS DE 35 GRADOS
Los termómetros superarán los 35 grados este domingo en el valle del Guadalquivir y puntos de las cuencas del Ebro, Guadiana y Tajo, así como el interior de Murcia.
Las capitales más calurosas serán Córdoba (39ºC); Sevilla (38); Badajoz, Granada, Huelva y Zaragoza (36), y Albacete, Ciudad Real, Jaén, Murcia y Toledo (35). Por el contrario, se espera un ambiente más suave en Santander (22), A Coruña y San Sebastián (23) y Lugo (24).
El sol brillará en todo el país, con pocas excepciones. Así, un frente poco activo se aproximará al noroeste peninsular y dejará algunas lluvias débiles y dispersas en el noroeste de Galicia y quizá también en Asturias, que tenderán a remitir.
En el Pirineo catalán y en el Sistema Ibérico oriental se formarán nubes de evolución, que dejarán algún chubasco o tormenta. Y en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias se esperan nubes o intervalos nubosos.
Por último, este domingo soplarán vientos del noroeste en el Ampurdán (Girona), que aumentarán a intervalos de intensidad fuerte. Habrá alisios en Canarias, con rachas fuertes en los canales entre islas.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2020
MGR/pai