CAAMAÑO ANUNCIA UN "GRAN ENCHUFE" PARA CONECTAR LOS JUZGADOS Y EVITAR ERRORES
- Asegura que el 1 de enero de 2010 comenzarán a funcionar la Oficina Judicial y el Registro Civil automatizado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, asegura que su departamento está trabajando en una especie de "gran enchufe" que permita conectar en red todos los juzgados de España y evitar así errores por falta de conexión entre los tribunales.
En una entrevista con Servimedia, Caamaño explicó que este sistema de interconexión de juzgados forma parte del Plan de Modernización de la Justicia, que podría ser examinado este viernes por el Consejo de Ministros.
A este respecto, el titular de Justicia sostuvo que el sistema para conectar los juzgados es un procedimiento "muy complejo técnicamente", pero que pretende ser un "traductor" de los distintos sistemas informáticos que tienen las dependencias judiciales de las distintas comunidades autónomas.
El dispositivo permitirá, explicó Caamaño, que "desde un juzgado de La Coruña se pueda enviar por vía telemática una providencia, una comunicación en tiempo real a un juzgado de Jerez de la Frontera".
ESFUERZO PRESUPUESTARIO
Caamaño destacó que el Plan de Modernización de la Justicia que podría estudiar este viernes el Consejo de Ministros incluye "programas concretos, con calendarios, con actuaciones específicas en infraestructuras, en creación de órganos, en reducción también de los recursos".
Esta iniciativa modernizadora se plasmará, por ejemplo, en la puesta en marcha de la llamada Oficina Judicial o en el Registro Civil automatizado, que empezará a funcionar a comienzos del próximo año.
Sobre el peso que tendrá la Justicia en los Presupuestos Generales para 2009, el ministro dijo que espera que se mantenga la inversión, porque el presidente José Luis Rodríguez Zapatero dijo en su investidura que actualizar los juzgados era una prioridad.
A este respecto, el ministro señaló que "para salir de la crisis es fundamental contar con un buen sistema de Justicia". En este sentido, apuntó que en una sola sección de la Sala Tercera del Tribunal Supremo se encuentran congelados 6.200 millones de euros, que están sujetos a recursos y que estarían disponibles con decisiones judiciales rápidas.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2009
NBC/pai