Turismo

Pedro Sánchez presenta mañana el plan de impulso al turismo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto presentar mañana jueves el plan de impulso al turismo, con el que el Ejecutivo quiere apoyar al sector en su vuelta a la actividad tras la finalización del estado de alarma y la apertura tanto de las fronteras interiores como exteriores del país.

La idea del Gobierno es llevar a cabo un acto institucional en el Palacio de la Moncloa con la asistencia de representantes empresariales de los distintos subsectores turísticos similar al que organizó el pasado lunes para presentar el plan de apoyo a la automoción.

Según se pudo saber con motivo del acuerdo con Ciudadanos para lograr su respaldo a la última prórroga del estado de alarma, el plan contemplará ayudas para el turismo y sus actividades asociadas como restauración, hostelería o actividades turísticas, que han sido consensuadas con los agentes sociales del sector y las comunidades autónomas.

Para ello, el plan incluirá como punto de partida varias medidas para fomentar el turismo nacional y constará de 2.500 millones de euros de líneas de avales ICO para garantizar la liquidez del sector.

Además, incorporará 151 millones de euros en inversión en la transformación y digitalización del sector, lo que contemplará el refuerzo de destinos inteligentes y sostenibles, así como programas de formación, capacitación y digitalización para empresas, negocios y trabajadores del sector.

El plan también contempla el desarrollo de protocolos de seguridad sanitaria adaptados a cada subsector que aseguren que el turismo en España es seguro para los visitantes, para los trabajadores y para los territorios que les acogen.

Por otro lado, el Gobierno creará un observatorio que proporcione datos para el conocimiento turístico y para tomar decisiones en política turística y fomentará, a través de campañas de promoción, el posicionamiento del turismo en España como un destino seguro y sostenible, tanto de cara al turismo nacional como internacional.

De forma paralela al plan, el Gobierno tiene previsto presentar dos campañas de promoción del turismo español, una nacional y otra internacional, según ha adelantado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien destacó que participarán en ellas la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, el futbolista Andrés Iniesta o el jugador de baloncesto Pau Gasol.

REAPERTURA DE FRONTERAS

El próximo domingo se reabrirán las fronteras con los Estados miembros europeos, salvo con Portugal que ha solicitado posponerlo hasta el 1 de julio, junto al resto de países fuera de Schengen con los que haya reciprocidad.

A partir del 21 desaparecerá así en la práctica la obligación de cuarentena para los viajeros que entren en el país desde la Unión Europea (UE), manteniendo las medidas de protección acordadas entre los países.

A partir del día 1 de julio se abrirán escalonadamente las fronteras con terceros países, de fuera del ámbito Schengen, que cumplan tres requisitos: su situación epidemiológica sea análoga o mejor a la de la UE, asuman ciertas condiciones sanitarias en origen, trayecto y destino, y actúen con reciprocidad permitiendo viajeros procedentes de la Unión. La gran incógnita por su importancia en el número de turistas es Reino Unido.

De momento, España ha puesto en marcha desde el pasado lunes el corredor turístico seguro de Baleares, una especie de proyecto piloto que implicará la llegada de 10.900 turistas alemanes a las Islas.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2020
JBM/ECR/JRN/gja