Pandemia
El Círculo de la Sanidad avisa de que si no se potencia la industria sanitaria española “no estaremos preparados ante posibles rebrotes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de la Sanidad advirtió este martes de que si no se potencia la industria sanitaria española para aumentar la producción de material de protección y de atención a las personas contagiadas de COVID-19 “no estaremos preparados ante un posible rebrote de la pandemia”.
Así lo defendió el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, durante su intervención en el encuentro telemático ‘En clave local’, organizado por el portal ‘Soziable.es’, en el que se abordó la situación actual del tejido empresarial y la evolución de los hábitos de consumo ante los efectos de la pandemia de coronavirus.
Ángel Puente criticó que los concursos públicos en España tengan como criterio principal el precio de los contratos, lo que, según denunció, “castiga a la industria española”, que “no puede competir con el bajo coste de la mano de obra de algunos países asiáticos, y a su vez, eso nos hace directamente dependientes del mercado exterior”.
Por ello, reclamó revertir esta tendencia y apostar por la industria sanitaria española, incluida la fabricación de materiales y prestación de servicios al Sistema Nacional de Salud (SNS).
En esta línea, para potenciar la industria nacional, pidió mejorar las condiciones en las que trabajan las empresas, facilitando la contratación de personal y el acceso a financiación como los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), entre otras medidas.
A su juicio, “se debe reconocer todo lo que hacemos bien en España, porque aquí las empresas han sido capaces de reconvertirse para fabricar respiradores; hemos sido capaces de montar un hospital como el de Ifema en Madrid en una semana, poniendo a funcionar más de 1.000 camas, y hemos podido medicalizar hoteles”. De esta forma, puso en valor “los buenos resultados de la colaboración público-privada en sanidad”.
En cuanto a los efectos económicos de la pandemia, el presidente del Círculo de la Sanidad alabó el papel que ha jugado en la economía el sector turístico, si bien precisó que “debemos empezar a vivir también de otros sectores industriales”, dando más peso a la I+D+i. “Tenemos la necesidad de ver la sanidad no como un gasto, sino como una inversión y como una fuente de crear empleo e industria”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2020
DMM/mjg