Inmobiliario

Quabit perdió 40,9 millones en el primer trimestre por el Covid

MADRID
SERVIMEDIA

Quabit Inmobiliaria registró unas pérdidas de 40,9 millones de euros en el primer trimestre de 2020, frente a las ganancias de 983.000 euros del mismo periodo del año anterior, debido al impacto del Covid-19.

Según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocio se situó en 28,7 millones, con un crecimiento del 69% frente al año anterior por el mayor número de entregas de viviendas y por la aportación de Quabit Construcción, la cual no estaba integrada en el grupo en el primer trimestre de 2019.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue negativo, de un millón de euros, aunque mejoró un 2% respecto al registrado un año antes. La compañía ha provisionado 37,6 millones por el deterioro de activos por el Covid-19.

La deuda neta “comienza a estabilizarse”, tras crecer un 3% desde el cierre de 2019, hasta situarse en los 309 millones y la compañía espera que a lo largo de este año se vaya reduciendo como consecuencia de las entregas de viviendas.

Por otra parte, Quabit indicó que ha entregado en el primer trimestre 177 viviendas, lo que supone un incremento del 471%. “A pesar de los efectos de la pandemia en el mercado residencial, no se observa un impacto relevante en las entregas previstas de las promociones terminadas, y suma otras 187 viviendas más hasta el 31 de mayo”, destacó.

En paralelo, ha cerrado el trimestre con 2.149 viviendas en fase de entrega y construcción con 477 millones de facturación prevista. Adicionalmente, se han obtenido certificados de fin de obra para 138 viviendas y licencias de primera ocupación para 309.

La compañía señaló que la tendencia positiva que seguían los niveles de preventas en los dos primeros meses del año (+6%) se ha visto afectada negativamente por la crisis y del cierre temporal de los puntos de venta, lo que ha supuesto una disminución del 31%, hasta las 132 viviendas durante el primer trimestre de 2020. Por el contrario, desde el 15 de marzo no se aprecia un número significativo de resoluciones.

A 31 de marzo, la cartera de preventas se situaba en 1.640 viviendas, un 33% más que a 31 de marzo de 2019, equivalente a 335 millones de euros de ingresos futuros, y que representa el 54% de la cartera comercial actual (en total 3.058 viviendas).

La compañía posee un banco de suelo consolidado con cerca de 800.000 metros cuadrados edificables de los que, aproximadamente, el 70% corresponde a suelo preparado para construir y el 30% está en planeamiento.

Sin embargo, con el impacto del Covid, Quabit se encuentra en pleno proceso de evaluación del impacto económico en sus previsiones financieras para los próximos meses y, en un primer análisis, ha procedido a registrar una corrección de valor de sus suelos en planeamiento, que son los que mayor impacto podrían recibir ante las incertidumbres derivadas de la crisis de la pandemia. Además, ha congelado las inversiones en suelos y ha reducido sus gastos operativos.

También, el pasado 7 de mayo se hizo efectivo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas productivas que ha afectado aproximadamente al 66% de la plantilla.

Además, se han paralizado temporalmente cuatro obras de construcción en promociones con un bajo nivel de preventas.

La compañía reclamó continuar con las medidas que faciliten la continuidad de los proyectos en marcha, agilizar los trámites de las licencias de obra y primera ocupación y apoyar la compra de primera vivienda con ayudas fiscales, avales al comprador o financiaciones específicas.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2020
MMR/gja