Madrid
Vox denuncia que se protege más a los menores extranjeros que a los españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, instó este lunes a las instituciones a que dejen de hacer un “efecto llamada” a menores extranjeros no acompañados ('menas') con nuevos tratados porque parece que “les protegen más que a los menores españoles”.
Dijo que, con estos menores no acompañados, “lo primero que hay que hacer es repatriarlos a sus países de origen y dejar de hacer efecto llamada con nuevos tratados que parecen proteger más a los menores extranjeros que los menores españoles, que muchos han visto cómo estos meses sus padres no tenían nada que llevar a su casa para comer”.
A su juicio, cada vez que promocionan este tipo de medidas que les protegen se les induce a un sueño que luego “nunca se cumple”.
“No puede ser que los madrileños estén desprotegidos”, dijo la líder de Vox, quien pidió a la Comunidad y al Ayuntamiento de la capital que tomen cartas en el asunto de los centros de 'menas'.
Monasterio, que hizo estas declaraciones durante su visita la Casa de Campo para hablar con los vecinos de esta zona, dijo que le expusieron los “serios” problemas de seguridad que tienen con el centro de menores extranjeros y que están “aterrorizados” de salir a la calle por miedo a que les roben.
“Hay que resolverlo no con medidas que incentiven el efecto llamada y vengan más a España cuando es un problema para todos los españoles”, dijo Monasterio, quien consideró que “no puede ser que los madrileños estén desprotegidos”.
También comentó que la Comunidad dedica “4.700 euros al mes por mena” y reiteró que “ya es hora de proteger a los madrileños y a los españoles”.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2020
SMO/mjg