Madrid
El Ayuntamiento calcula que 45.000 madrileños solicitarán el Ingreso Mínimo Vital
- Escrivá convoca a los alcaldes de las principales ciudades para explicar las medidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este lunes que desde el Consistorio madrileño han calculado que habrá alrededor de 45.000 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que tendrán que gestionar los Servicios Sociales.
Así lo indicó en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia donde lamentó que el Gobierno no ha dictado ninguna instrucción sobre cómo gestionar el IMV, que desde hoy se puede solicitar, por lo que “difícilmente podremos hacerlo”.
El alcalde aseguró que el Ayuntamiento está dispuesto a gestionarlo, porque “entendemos la necesidad del Ingreso Mínimo Vital en estos momentos”, pero remarcó que “necesitamos también la capacidad para poder hacerlo”.
En este sentido, destacó que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha convocado esta tarde a los alcaldes de las principales ciudades de España “para poner encima de la mesa las soluciones para que esto no sea un fracaso”. Por tanto, continuó, “es importante para la cohesión social de los españoles que esto pueda salir adelante”.
Por ello, comentó que, aunque sea una vez que ha entrado ya el IMV, “por lo menos hay un miembro del Gobierno que ha tenido la delicadeza y la sensibilidad con los ayuntamientos para convocarnos para poder escuchar nuestras opiniones y para poder articular soluciones”.
En cuanto a las personas que acudan a las dependencias municipales a solicitar el IMV, el alcalde indicó que “les vamos a dar asesoramiento respecto a las materias que conocemos y, fundamentalmente, tramitaremos sus peticiones si es que nos las presentan, dando traslado a la Seguridad Social que es la autoridad competente para poder conceder la prestación”.
A este respecto, desde el punto de vista del asesoramiento de los tramites, en cuanto a la documentación que tienen que presentar, “no hemos recibido ninguna instrucción”, lamentó el alcalde de la capital.
A pesar de ello, Almeida aseguró que los Servicios Sociales del Ayuntamiento “tratarán de dar la mejor de las respuestas, pero aun así en condiciones que no son las adecuadas en una materia tan sensible”.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2020
DSB/gja