Conferencia Presidentes CCAA
Aragón reducirá a un metro la distancia entre alumnos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Aragón, Javier Lambán, apostó este domingo por reducir a un metro la distancia entre los alumnos dentro de las medidas de seguridad para prevenir contagios de la Covid-19 en el nuevo curso escolar que comenzará en septiembre.
Así, en su intervención en la decimocuarta y última Conferencia de Presidentes abogó por adoptar medidas para que la normalidad sea más “conveniente, razonable y deseada por los padres de alumnos y del propio Gobierno de Aragón”, según fuentes de su Presidencia.
Lambán trasladó que el documento sanitario presentado en la conferencia preveía ratios y normas “de imposible aplicación desde el punto de vista logística y económico”, lo que le llevó a exponer medidas alternativas como subir el ratio por encima de 22 alumnos “para que la vuelta sea más fácil de gestionar, pero tampoco garantizaría la presencialidad de todos los alumnos”.
Asimismo, el presidente aragonés ha barajado como tercera propuesta el incrementar las ratios hasta 23 alumnos para niños de 0 a 8 años, precisamente para garantizar la presencialidad, pero que obliga a utilizar mascarillas a partir de 8 años, lo que “no es una medida viable ni aceptada en general”.
Lambán pidió como solución la modificación del RD 21/2020 en cuanto a la modificación de las distancias “porque, pasando de un metro y medio a un metro, tal como recomienda la OMS, la enseñanza en Aragón se podría comenzar a principios de septiembre con absoluta normalidad y con plena satisfacción de todos los colectivos implicados”.
Por otra parte, el presidente de Aragón celebró el plan para el automóvil y el del turismo anunciados por el presidente “porque se trata de salvar al sector”.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2020
MML/ecr/mjg