Mercado laboral
Garamendi ve “muy difícil” pactar la prolongación de los ERTE antes del martes como pide Díaz cuando CEOE “no tiene el papel”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, estimó este viernes “muy difícil” llegar a un acuerdo antes del martes sobre la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), como ha pedido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuando la patronal aún no ha visto “un papel”.
“Es muy difícil que nosotros lleguemos al martes si todavía en estos momentos no tenemos los papeles (…) los de la CEOE están, los de los sindicatos están, pero yo no he visto ningún papel del Gobierno”, desveló en un encuentro convocado para presentar la megacumbre empresarial montada por la patronal con los principales líderes empresariales del país para proponer medidas sobre la reactivación y el futuro de la economía.
Garamendi quiso, en cualquier caso, precisar que la dificultad no implica imposibilidad absoluta: “He dicho que no es fácil. No significa que no podamos llegar o que sí”, aunque abundó en la dificultad de fijar postura alguna “cuando no sé lo que nos van a contar”.
La demanda de la CEOE es prolongar los ERTE hasta final de año y “tener una flexibilidad para trabajar de una forma adecuada”, según recordó tras remarcar que la “intención” de la patronal es “siempre” la de “negociar y trabajar”, como aseguró que se ha demostrado con los acuerdos rubricados.
“Pero estamos donde estamos y nuestro interés es defender en este caso también a la economía española, al país y que las empresas –con dificultades para recuperar su actividad- puedan estar hibernadas. Y defendiendo a los trabajadores y protegiendo al mundo del empleo que es el que se protege”, concluyó.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, animaba ayer a la comisión tripartita que estudia la prolongación de los ERTE más allá de junio a lograr un acuerdo “lo antes posible, esto es antes del martes que viene”. Según señaló en el Congreso, la “vocación” de su departamento “es toda” y los equipos de las distintas partes “estamos trabajando para que esto salga adelante”.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2020
ECR/pai