Amnistía urge a Cuba a liberar a diez presos de conciencia
- Tras la puesta en libertad de Guido Sigler Amaya, encarcelado por exigir la libertad de los presos políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) reclamó este martes a las autoridades cubanas que pongan en libertad "de inmediato y sin condiciones" a los diez presos de conciencia que aún continúan recluidos en cárceles de Cuba.
La organización hizo esta petición después de que el pasado viernes fuera liberado Guido Sigler Amaya, tras permanecer recluido desde 2003 y ser uno de los 52 presos de conciencia que las autoridades accedieran a excarcelar el pasado mes de julio tras las conversaciones entre la Iglesia católica y el presidente cubano, Raúl Castro.
Desde el anuncio de las excarcelaciones, 40 presos de conciencia han sido puestos en libertad y se han marchado al exilio en España, mientras que sólo se le ha permitido permanecer en Cuba a Arnaldo Ramos Lauzerique, liberado el pasado mes de noviembre.
Según Amnistía, las autoridades cubanas aún mantienen en prisión a diez presos de conciencia por ejercer de forma pacífica su derecho a la libertad de expresión y de reunión: Pedro Argüelles Morán, Óscar Elías Biscet González, Eduardo Díaz Fleitas, José Daniel Ferrer García, Diosdado González Marrero, Iván Hernández Carrillo, Librado Ricardo Linares García, Héctor Fernando Maseda Gutiérrez, Ángel Moya Acosta y Félix Navarro Rodríguez.
Javier Zúñiga, asesor especial de Amnistía Internacional, recalcó que estos diez prisioneros deben ser puestos en libertad y "poder llevar a cabo su legítima labor sin temor a sufrir represalias".
Guido Sigler fue una de las 75 personas detenidas en marzo de 2003, en un contexto de represión generalizada por parte del Gobierno contra figuras y activistas de la oposición.
Según Amnistía, la mayoría de ellas fueron sometidas a juicios precipitados e injustos a principios de abril de 2003 y condenadas enseguida a largos periodos de cárcel.
Sigler, miembro del grupo de oposición Movimiento Opción Alternativa, fue condenado a 20 años de prisión por "actividades contrarrevolucionarias", entre ellas exigir la libertad de los presos políticos.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2011
MGR/caa