Madrid
Monasterio exige la comparecencia de Pablo Iglesias en la comisión de investigación sobre las residencias de la Asamblea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, anunció este jueves en el Pleno autonómico que exigirá la comparecencia del vicepresidente segundo del Gobierno de España, Pablo Iglesias, en la comisión de investigación sobre la gestión de las residencias que se creará en el Parlamento regional.
Monasterio consideró “urgente” que Iglesias comparezca en la Asamblea para explicar “a todos los madrileños los motivos que llevaron a su Gobierno a dejar morir a nuestros mayores”.
“El Gobierno de Sánchez e Iglesias puso los intereses políticos por delante de la salud y la vida de los españoles y dejó atrás a miles de ancianos que han muerto solos y abandonados por su gestión criminal y su incapacidad para gestionar la crisis del Covid-19”, manifestó.
“La muerte de nuestra mejor generación, abandonados, en soledad y sin poder recibir la asistencia sanitaria básica, es intolerable y sus responsables deberán comparecer en las tribunas y en los juzgados”, añadió.
Asimismo, pidió al Gobierno regional que no siga el “peligroso ejemplo” de Sánchez, “que ha hecho de la manipulación y las mentiras su principal seña de identidad”.
Tras indicar que también podría llamar a esa comisión de investigación a los responsables del Gobierno autonómico para que "expliquen y respondan por el geriatricidio que ha terminado con las vidas de muchos miembros de nuestra mejor generación", Monasterio criticó “el desastre del modelo autonómico” que defiende el resto de grupos parlamentarios, “de izquierda a derecha” y que “nos traslada para incinerarnos, pero no para curarnos”.
“Explíquenles a los españoles cómo es posible que solo se llenaran 3.900 camas de UCI en el pico de la pandemia cuando en toda España hay 4.600 camas”, solicitó. “Los madrileños merecen saber la verdad”, concluyó.
Por su parte, Ayuso dijo que el Gobierno regional pondrá en marcha una "investigación interna" por la situación en las residencias de mayores derivada de la crisis del coronavirus, además de que se creará en la Asamblea de Madrid. Afirmó que, “si queremos analizar qué ha pasado y cómo reforzar las residencias para un futuro, estaremos ahí".
En respuesta a una pregunta de Monasterio sobre el número de pacientes de Covid-19 mayores de 70 años ingresados en UCI desde el 1 de marzo, dijo que en total fueron 921.
Calificó de “drama” lo ocurrido en Madrid, en todas las comunidades autónomas y en otros países", durante la crisis del coronavirus. Comentó que se produjeron más de 10.000 trasladados de mayores en residencias a hospitales y destacó que es un virus "letal" para las personas mayores y que la Comunidad de Madrid, en proporción con otras regiones, ha tenido menos fallecidos en residencias. "Esto ha ocurrido en Canadá, en Francia, en Noruega...”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2020
SMO/pai