Transición ecológica

El Gobierno insta a la industria automovilística a "liderar" un futuro sin coches contaminantes

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, indicó este miércoles que la industria automovilística de España tiene que "liderar" el cambio hacia un futuro con vehículos no contaminantes.

Morán hizo esta consideración en un coloquio online organizado por Executive Forum, en el que comentó que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que el Consejo de Ministros envió al Congreso de los Diputados el pasado 19 de mayo, podría entrar en vigor antes de que finalice 2020 y se convertiría en una "herramienta básica" para la reconstrucción social y económica tras la crisis del coronavirus.

El proyecto de ley fija 2040 como fecha tope a partir de la cual sólo podrán venderse coches y vehículos comerciales ligeros nuevos -salvo los matriculados como vehículos históricos- libres de CO2 (concretamente, con cero gramos de CO2 por kilómetro recorrido), de manera que antes de ese año irá reduciéndose la venta de vehículos contaminantes.

Para ello, el Gobierno trabajará con el sector con medidas de impulso a los vehículos que no contaminen, con lo que para entonces sólo se venderán los eléctricos y los impulsados por alguna tecnología libre de dióxido de carbono.

Morán apuntó que esos objetivos están "en línea con lo que está sucediendo en Europa". "La industria de nuestro país debe liderar el futuro de la movilidad sostenible con el apoyo necesario", añadió, después de señalar que el sector del transporte es responsable de "un porcentaje elevado" de emisiones de gases de efecto invernadero.

"El texto busca dar las señales a largo plazo para ir acomodando la descarbonización del sector, que tiene que ser parte de la respuesta al cambio climático y posicionarse en el nuevo modelo de desarrollo para aprovechar las oportunidades que abre la nueva realidad económica", recalcó.

A este respecto, Morán añadió que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico "va a reforzar sus medidas de apoyo a la movilidad eléctrica". "Es, en estos momentos, un compromiso de este Ministerio el de reforzar las herramientas de apoyo para reforzar las líneas de ayuda al acceso a la movilidad de cero emisiones para que ésta vaya teniendo una capacidad de entrada en el sistema a más velocidad de lo que ha hecho hasta este momento", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2020
MGR/gja